Este texto (fragmentos), tomado de Cubaperiodistas, es una versión del escrito por el propio autor en el año 2022 para el guion de la gala de la compañía de teatro infantil La Colmenita, dedicada a los 92 años del natalicio de Vilma. Los datos fueron tomados, en lo fundamental, del libro Vilma, una vida extraordinaria, de Juan Carlos Rodríguez, y de varios trabajos periodísticos sobre la heroína
La huella tierna e intrépida de los primeros años marcaría por siempre la vida de la eterna luchadora por la justicia y la igualdad que fue Vilma Espín Guillois
Edificar un futuro tecnológico que esté al servicio de la soberanía y la emancipación de los pueblos requiere una visión diferente sobre el uso de las nuevas tecnologías, tal y como se debatió recientemente en La Habana
Se estandariza en el país, la atención interdisciplinaria para quienes sufren de estas dolencias
Protagonistas del sistema electoral en todo el país cuentan sus experiencias en el primer libro editado por el Consejo Electoral Nacional
El equipo de Las Tunas disputará desde este martes la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas en suelo mexicano
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en ciudades de Estados Unidos y Europa contra las políticas de Donald Trump, y su asesor, Elon Musk
Situación del Sistema Electroenergético Nacional para este domingo 6 de abril
En una misiva enviada a la ONU, Irán advirtió que responderá con rapidez y firmeza a cualquier agresión de Estados Unidos e Israel
El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, en tanto evento multicultural, se reafirma como un espacio de reflexión sobre los desafíos ecológicos del Caribe y el mundo. Arriba hoy a su 3ra. edición con novedades y el mismo ímpetu de proponer la transformación desde el arte
La amenaza es clara y directa: todo país que acepte médicos cubanos que salven vidas sin cobrarles a los pacientes, sin importar si son ricos o pobres, será sancionado. Donald Trump advirtió, prepotente, que los gobernantes que acepten a esos médicos, y sus familiares, perderán la visa para entrar a Estados Unidos; después anunció que impondrá aranceles del 25 por ciento a los productos de esos países
Don Luis de Velasco es calificado, de manera invariable, como «el heroico defensor del Morro» en los días del asalto y toma de La Habana por los ingleses, en 1762. Sin embargo, no es mucho lo que se conoce de este hombre, ni la defensa del Morro fue, por supuesto, su única acción de guerra
Los recolectores de basura han estado en huelga por salarios, por lo que algunos de los 1,2 millones de residentes de la ciudad llevan semanas sin que les recojan los desechos
La santiaguera Nahomi Vargas y la habanera Isabela Jourdain han tenido una oportunidad de oro desde hace más de dos años, al poder insertarse en el siempre exigente básquet de Europa
Adán Iglesias, se encuentra en Imías, en representación del dedeté para, junto a los artistas gráficos guantanameros, realizar un mural humorístico e inaugurar una exposición colectiva dedicada a los 56 años de fundado nuestro suplemento, los 63 años de la UJC y los 64 de la Organización de Pioneros José Martí
La IV Convención Internacional Ciencia y Conciencia hará también espacio para mostrar el aporte estudiantil al desarrollo sostenible
En el acto estuvieron, además, el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, la primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Meyvis Estévez Echevarría, así como otros dirigentes del Partido, las organizaciones de masas y la UJC
China señala que la nueva práctica arancelaria de Donald Trump no se ajusta a las normas comerciales internacionales, menoscaba los intereses legítimos de otras naciones y es un plan de intimidación
Antonio Rao, un italiano de 92 años, completó su Maratón de Roma número 30 de forma consecutiva en menos de siete horas
El juicio anunciado contra el exmandatario de Brasil vuelve a sacar a la luz sus crímenes sociales y políticos
Ambas naciones firmaron 13 nuevos acuerdos de cooperación en salud, educación, ciencia y tecnología, incluyendo un laboratorio conjunto de Inteligencia Artificial en el contexto de la XXII Reunión Intergubernamental celebrada en La Habana
Hay tanta violencia, guerra y odio. Minecraft es la película que necesita el mundo ahora mismo, dijeron Jack Black y Jason Momoa
A propósito del cumpleaños 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas, muchachas y muchachos de Pinar del Río, provincia sede de las actividades centrales por el 4 de Abril, comentaron los derroteros de la organización en estos tiempos. La defensa de Cuba, desde todos los ámbitos, sigue siendo un principio indiscutible
Rodríguez Parrilla acusó a la administración de Estados Unidos de ser cómplice de los crímenes
En la gran paradoja de la movida arancelaria de Donald Trump, resulta que el dólar y las acciones estadounidenses fueron de los más afectados. Algo que no pocos economistas le venían advirtiendo a la nueva administración, pues se avecinan precios aún más altos de los que ya estaban pagando los consumidores y los temores de una recesión se acrecienta
La entidad extiende las funcionalidades de su tarjeta Clásica Empresarial, permitiendo ahora su uso no solo en servicentros en USD, sino también en pagos mayoristas, importaciones y compra de autos
Presidente cubano asiste al acto de reapertura como parte de las celebraciones por el 4 de Abril
Más de una decena de entidades recibieron reconocimientos durante el acto de apertura oficial del centro de energía renovable
La criminalidad terrorista del régimen sionista se revela sobre la ya descuartizada Franja de Gaza. Hay una dosis de crueldad que dispensa un placer adicional a los asesinos
Polémico, incisivo, de fina ironía, buen comentarista, temido por algunos y admirado por muchos; así fue nuestro reportero Nelson García Santos, ejemplo del buen periodismo cubano, fallecido este martes 1ro. de abril, a los 78 años de edad, y a quien evocamos con esta entrevista concedida en 2005, durante la jornada por el Día de la Prensa Cubana
Los expertos utilizaron una 'neuroprótesis' que trabajó con la actividad de la corteza sensoriomotora de la participante mientras esta pronunciaba en su mente 100 oraciones de un vocabulario de poco más de 1 000 palabras