El vicepresidente ruso Dimitri Chernishenko es recibido este miércoles en el aeropuerto Antonio Maceo por autoridades santiagueras, en el inicio de una visita que fortalece los históricos lazos de amistad entre Cuba y Rusia. Autor: ACN Publicado: 03/04/2025 | 08:14 am
El vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dimitri Chernishenko, arribó este miércoles al aeropuerto internacional Antonio Maceo de Santiago de Cuba, en el marco de una visita oficial que reafirma los profundos lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
Procedente de Moscú, el alto funcionario fue recibido por Beatriz Jhonson Urrutia, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, del Consejo de Estado y primera secretaria del Partido en la provincia; Manuel Falcón Hernández, gobernador de la provincia; y Oscar Pérez Oliva, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
También estuvo presente Víctor Koronelli, embajador de Rusia en Cuba. Jhonson Urrutia dio la bienvenida al distinguido visitante, quien además preside la parte euroasiática de la Comisión Intergubernamental Rusia-Cuba para la colaboración económica, comercial y científico-técnica, destaca la información de la Agencia Cubana de Noticias.
«Santiago, ciudad hospitalaria y rebelde, lo recibe con el cariño que siempre hemos profesado al pueblo ruso», expresó.
En su primer viaje a la Ciudad Héroe, Chernishenko cumplirá una breve pero significativa agenda que incluye encuentros fraternales con autoridades locales y un emotivo homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, donde reposan los restos del eterno líder de la Revolución Cubana.
Como muestra de la riqueza cultural de esta tierra, el grupo JJ Son interpretó para el visitante temas emblemáticos de la música cubana como Chan Chan y Lágrimas negras, piezas que reflejan el alma de la llamada Capital del Caribe.
Los históricos vínculos entre ambos países, cimentados en la solidaridad y la cooperación mutua, continúan fortaleciéndose en medio de los desafíos globales. Esta visita reafirma el compromiso compartido de avanzar en proyectos conjuntos que beneficien a sus pueblos y defiendan los principios de soberanía y justicia social.