Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¡Duplantis no logra los seis metros!

El múltiple recordista mundial de salto con pértiga Armand Duplantis, esta vez llenó titulares al ganar pero sin sobrepasar los 6 metros que ha devenido en rutina suya en los últimos cinco años, con más de 100 saltos sobre dicha marca

Autor:

Julio César Mejías

El sueco Armand Duplantis resultó la noticia en la apertura de la Liga de Diamante en la ciudad china de Xiamen, pero esta vez no por establecer un récord o sobrepasar los 6,00 m en el salto con pértiga, sino todo lo contrario: ganó, pero no alcanzó esa altura que ha devenido en rutina suya en los últimos cinco años, con más de 100 saltos sobre dicha marca.

Mondo, como popularmente le conocen, abrió su temporada al aire libre con un registro, digamos de discreto a paupérrimo —nótese la ironía—, para un hombre que implantó su primer récord mundial el 8 de febrero de 2020 en la ciudad polaca de Torun (6,17 m) y luego lo mejoró en 10 ocasiones hasta el momento, la última el 1 de marzo del actual año en la reunión bajo techo de Clermont-Ferrand, Francia, en la cual sobrepasó los 6,27 m.

Recién llegado de Madrid, donde recogió el Premio Laureus al mejor deportista de 2024, el pertiguista sueco de 25 años se quedó con las ganas de superar su propia plusmarca, en la misma cita donde el pasado año logró su noveno récord (entonces 6,34 m).

El griego Emmanouil Karalis, bronce olímpico en París 2024, volvió a escoltar a Duplantis, como ya lo hizo en el Mundial bajo techo de Nankin el pasado mes de marzo, donde se quedó con la desafortunada etiqueta de ser el único hombre en una final de campeonato del orbe que supera una altura de 6,05 m y no gana el oro. Karalis ahora se quedó en 5,82 m, aunque vale aclarar que se retiró tras fallar dos veces sobre 5,92 m luego de sufrir una herida en la  boca al golpearse con el listón.

Y mientras Mondo mostraba su lado humano en el óvalo interior de la pista de Xiamen, en la pista la jamaicana Danielle Williams ganaba los 100 con vallas con registro de 12.53 segundos, por delante de la estadounidense Grace Stark (12.58) y a la sudafricana Marione Fourie (12.62)

La isla del reggae sumó también una presea de plata en los 200 m por intermedio de Shericka Jackson con discreto tiempo de 22.79 segundos, precedida por la estadounidense Anavia Battle (22.41), quien estampó nueva marca para la competencia.

El noruego Karsten Warholm impuso marca del orbe en la inusual prueba de 300 m con vallas (33.05 segundos). También triunfaron el etíope Samuel Firewu (3 000 con obstáculos), la keniana Feith Kipyegon (1000 m), su compatriota Beatriz Chebet (5 000 m), el sudafricano Akani Simbine (100 m), el botswanés Bayapo Ndori (400 m) y el estadounidense Cordell Tinch (110 con vallas).

Mientras en pruebas de campo dominaron el chino Ming kun Chang (salto largo), la estadounidense Valerie Altman (disco), la neerlandesa Jessica Schilder (bala) y la ucraniana Yaroslava Mahuchikh (salto alto).

La próxima parada de la Liga de Diamante, principal circuito de World Athletics (nombre actual de la federación internacional de atletismo), será el venidero sábado 3 de mayo en la también ciudad de china de Suzhou, llamada la “Venecia del Oriente”, ubicada a unos 80 km de Shanghái, la segunda mayor urbe del gigante asiático.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.