Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Los pioneros celebran en su Palacio renovado

El Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara abre sus puertas este 4 de Abril, coincidiendo con el aniversario 64 de la OPJM. Después de meses de reparación se prepara para un nuevo curso vocacional que se adapte a los intereses de nuestros niños, niñas y adolescentes

Autor:

Daniela Hernández Alfonso

 

 

Luego de un silencio forzado y de algunos meses en los que los niños no asisten al Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara, el olor a pintura fresca se mezcla con la emoción de los trabajadores que culminan esta primera etapa de reanimación de la emblemática institución. Las aulas y los largos pasillos, testigos de incontables historias, han sido renovadas, pero aún conservan la esencia de lo que fue y siempre ha sido este complejo histórico.

En otros tiempos, el Palacio asumía casi 3 000 alumnos diariamente, hoy asume alrededor de 250 niños con tres frecuencias a la semana, con una formación que contempla de primaria a secundaria (de 4to. a 9no. grados). «Se nos anteponía este reto, rescatar lo que fue el Palacio, por su importancia. Una institución fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el año 1979 y que, partiendo de una idea original de Celia, ha sido un lugar de encuentro para varias generaciones de cubanos. Por eso, esta reparación es un homenaje a ese legado, un compromiso de seguir formando», afirma Maibel Ges González, su directora general.

Contrario a lo que se podría pensar, el Palacio de Pioneros nunca estuvo completamente inactivo; durante la pandemia, el centro se reinventó, llevando sus programas a las comunidades. Luego, continuó su quehacer habitual hasta que la necesidad de poder perfeccionar el trabajo que es objeto social del Palacio: la formación vocacional, impuso una parada. Era necesario hacer algunas acciones de reconstrucción y de mantenimiento para darle toda la magnitud y la responsabilidad que lleva, para convertirlo en un lugar más acogedor para los niños que asisten a los cursos vocacionales.

En estos días los trabajadores han estado muy ocupados.

 

De esta manera, se ideó un plan de acciones a corto, mediano y largo plazo para la reparación completa del centro, «llevamos trabajando desde enero para reactivar el funcionamiento del Palacio en un nuevo curso y que coincida con las celebraciones por el 4 de Abril. Hemos tenido el apoyo del Gobierno y el Partido de La Habana. El impulso también del Ministerio de Educación y todos los organismos que tienen áreas vocacionales», dijo Maibel Ges.

La reparación que se ha llevado a cabo, como parte de esta primera etapa, es una reanimación integral que abarca desde la infraestructura hasta los programas educativos. Se han renovado las áreas vocacionales, incorporando nuevas tecnologías y adaptando los contenidos a los intereses de los niños y jóvenes de hoy.

La ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, comenta que se han enfocado en las reparaciones más inmediatas, que se podían realizar con mayor agilidad de cara a la primera fecha, el cumpleaños de la organización. Sobre todo, la búsqueda de insumos, las materias primas, los recursos que se necesitan para volver a echar a andar lugares simbólicos y donde se realizan los procesos productivos. Además, se sopesaron soluciones para hacer sostenible la afluencia de los niños, que estuvo limitada, y brindarles todos los servicios.

La reparación de los equipos del parque ha sido una de las tareas.

 

«Las áreas vocacionales con sus múltiples círculos de interés no se han concentrado solo en restaurar una pared dañada o pintar para que quede más bonita, han trabajado también a lo interno, lo que ha permitido un completamiento de la plantilla de instructores, incorporar elementos de la robótica, actualizaciones en términos de comunicación acordes con los recursos que ahora se utilizan. Asimismo, se fijaron pautas superiores para las certificaciones de las áreas».

Todas, sin excepción, han cambiado conceptos pedagógicos. Aunque ha habido transformaciones importantes, algunas en particular han sido trascendentes, porque han actualizado, además, la tecnología que se ha venido utilizando hasta ese momento.

Este 4 de Abril el Palacio abre sus puertas y, por supuesto, los protagonistas serán los pioneros. Se reunirán para celebrar, compartir sus experiencias y dar la bienvenida a los nuevos integrantes de los cursos vocacionales. Será un día de fiesta, lleno de sonrisas, de júbilo y algarabía, como sucedía siempre en este lugar, justo también como quieren los niños que sucedan las cosas.

La biblioteca, un sitio imprescindible para los pioneros, está lista. Fotos: Roberto Suárez

 

Naima Trujillo cuenta que se estará realizando una exposición especial en la que todas las áreas vocacionales, como era costumbre, muestren a lo que se dedican y presenten los proyectos pedagógicos que se han transformado, para que se puedan comprender esos conceptos. Además, se seleccionaron niños que se han destacado en cursos anteriores para que puedan recibir a los que comienzan.

«Vamos a tener pioneros que son delegados a la Asamblea Nacional porque estamos en medio del proceso asambleario de la organización. Van a acampar esperando el 4, serán los primeros en llegar y recibir el regalo de tener el Palacio listo. Una verdadera fiesta para conmemorar esta jornada de cierre de la primera etapa».

Este período de reparación es solo el comienzo. Ha sido difícil, hay cosas más complejas que llevan tiempo, más recursos; por eso, se ha trazado un cronograma para seguir mejorando la institución y ampliando su impacto en la comunidad. Para hacer coincidir su fecha de finalización con el centenario del Comandante, el 13 de agosto de 2026.

El Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara renace con una nueva energía, listo para seguir inspirando y formando a las futuras generaciones de cubanos.

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.