Representante del oficialismo en el CNE planteó que existe una conspiración contra el proceso electoral. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 24/11/2025 | 07:04 pm
TEGUCIGALPA, noviembre 24.—En una segunda jornada de cierre de campaña para las elecciones presidenciales de Honduras, antes de que inicie el silencio electoral el próximo martes, la candidata del Partido Libre (Libertad y Refundación), Rixi Moncada, denunció que el bipartidismo pretende robar las elecciones y tiene el TREP (Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) «hackeado».
La candidata afirmó que toda la militancia del Partido Libre debe movilizarse para cuidar los resultados y la contundente victoria que tendrá su movimiento.
«Nosotros ya sabemos lo que va a ocurrir en la noche del domingo del 30 de noviembre», dijo Moncada, quien expuso que los sectores reaccionarios enlazados con Miami tienen el TREP hackeado, y en este sistema de resultados rápidos pretenden colocar actas que ya han sido fabricadas para manipular el programa electoral, reportó Telesur.
En ese sentido, aseguró que su partido ya está organizado para, además de los conteos a boca de urna, tener un conteo rápido propio que sea contrapartida del TREP. «Nosotros vamos a hacer nuestro conteo con el acta física, con las 19 167 actas de cada urna nosotros vamos a demostrar nuestra victoria«, dijo la candidata.
El 30 de noviembre solamente hay dos caminos: Seguimos el camino de la refundación, del rescate de lo público o regresamos a la época del saqueo, de la corrupción legalizada y el narcotráfico, señaló en su cuenta en la red X.
La también maestra y abogada, concluyó con una certeza: la ley asegura que el escrutinio definitivo está en cada papelito, en cada acta original, y la victoria de Libre será garantizada en la protección del 100 por ciento de las actas verdaderas.
También en su discurso de este cierre, la candidata de Libre volvió a referirse a las garantías sociales que su gobierno pretende mantener y ampliar en los próximos cuatro años: «¿Cómo es que este sistema que protege al capital, durante 40 años le ha dicho a los maestros jubilados que no tienen derecho al seguro social?» Afirmó, en contraste, que este debe ser un derecho para todos los jubilados.
También hizo su cierre de campaña el candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, en las periferias de Tegucigalpa. Pese a haber denunciado en repetidas ocasiones una persecución a su personas, se ha movilizado normalmente por las calles de Honduras, en un auto de la compañía del estadounidense Elon Musk forrada con material propagandístico con su nombre, comentó Telesur.
El candidato no contó con gran apoyo en su caravana. Recientemente, Nasralla visitó Estados Unidos para pedir sanciones a Honduras, alianzas injerencistas que marcan las lealtades del candidato.
Por su parte, el candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura se reunió con simpatizantes en Olanchito, Yoro, desde donde pidió a la ciudadanía que debe cuidar el voto con sus propias manos.
«El día de las elecciones se van a inventar un montón de cuentos, por eso hay que regresar a cuidar las mesas cuando estén haciendo el conteo», aseguró el candidato que ha sido cuestionado en casos de gestión irregular de recursos.
20
