Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Unión Eléctrica pronostica 1625 MW de afectación para la máxima demanda de este lunes

Para el horario pico de la noche, el pronóstico incluye la entrada de la unidad 1 de Energás Varadero con 30 MW, la entrada de la unidad 3 de Energás Jaruco con 30 MW y el completamiento del ciclo combinado de Energás Jaruco con 25 MW

Autor:

Juventud Rebelde

Durante el día de ayer, el servicio eléctrico se vio afectado por un período completo de 24 horas. El punto de mayor afectación, ocasionado por un déficit en la capacidad de generación, se registró a las 19:00 horas, con un valor de 1700 MW.

Continuando con el análisis del día anterior, la producción de los 32 nuevos parques solares fotovoltaicos alcanzó un total de 2970 MW-hora. En el horario del mediodía, esta fuente de generación alcanzó su máxima potencia entregada, la cual fue de 533 MW.

En la situación actual de esta mañana, a las 06:00 horas, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional es de 1510 MW, frente a una demanda de 2400 megavatios, lo que resulta en una afectación de 900 megavatios por déficit de capacidad. Para el horario del mediodía, se estima que la afectación será de 950 megavatios.

El parque de generación térmico presenta varias unidades fuera de servicio. Se encuentran en avería la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. De manera paralela, se hallan en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 6 de la CTE Mariel. Adicionalmente, las limitaciones en la generación térmica ascienden a 584 MW.

Respecto a la generación distribuida, la indisponibilidad es también significativa. Un total de 97 centrales se encuentran fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa 802 MW, a lo que se suman 66 MW indisponibles por falta de lubricante, resultando en un total de 868 MW fuera del sistema.

Para el horario pico de la noche, el pronóstico incluye la entrada de la unidad 1 de Energás Varadero con 30 MW, la entrada de la unidad 3 de Energás Jaruco con 30 MW y el completamiento del ciclo combinado de Energás Jaruco con 25 MW. Con estas incorporaciones, se prevé una disponibilidad de 1595 MW y una demanda máxima de 3150 megavatios, lo que generaría un déficit de 1555 MW. Por lo tanto, de mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 1625 MW en este horario.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.