La ofensiva israelí continúa devastando un enclave ya reducido a escombros tras dos años de ataques continuos. Autor: Quds News Publicado: 24/11/2025 | 08:42 am
La Franja de Gaza registró nuevas violaciones del alto el fuego por parte del Ejército israelí, que este lunes dejaron cuatro palestinos asesinados y varios heridos en ataques separados contra zonas civiles del enclave. Con estas muertes, la cifra total desde la tregua del 10 de octubre asciende ya a 343 gazatíes fallecidos, incluidos más de 60 menores, según datos del Ministerio de Sanidad y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
En el sur del territorio, informa la cadena Telesur, dos jóvenes murieron cuando drones israelíes atacaron una aglomeración de civiles en Bani Suheila, al este de Jan Younis. Un funcionario del Hospital Naser confirmó que otras personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, mientras los equipos de Defensa Civil intentaban llegar a la zona bajo fuego constante.
Simultáneamente, en el norte, en el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza (norte), el Ejército israelí abrió fuego desde posiciones al este, matando a otros dos palestinos. Entre las víctimas se encuentra Mahmoud Wael al-Rifi, alcanzado por artillería en el área de Shuja’iyya; también murió Alaa Mazen Abu Rida tras un ataque con dron en el este de Jan Younis.
Horas después, sucumbió a sus heridas Ahmed Abdel Rahim Sahmoud, herido previamente por otro dron israelí en Bani Suheila.
Mientras estas muertes se registraban, testigos y periodistas locales denunciaron que Israel intensificó los bombardeos y detonaciones de vehículos cargados de explosivos en el barrio de Tuffah y en zonas cercanas a la Línea Verde, en una clara violación del acuerdo de alto el fuego. Artillería, tanques y helicópteros atacaron también el área noreste de Rafah.
La ofensiva israelí continúa devastando un enclave ya reducido a escombros tras dos años de ataques continuos. El total de agresión israelí ha aumentado a 69.756 asesinados y 170.946 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Solo 18 de los 36 hospitales siguen funcionando parcialmente, junto a una decena de hospitales de campaña. Las autoridades sanitarias señalan que otras 870 personas han resultado heridas desde la entrada en vigor del alto el fuego y que 574 cuerpos han sido recuperados en las últimas semanas.
La tensión aumentó nuevamente tras los hechos del sábado 22 de noviembre, cuando Israel mató al menos a 22 palestinos y dejó más de 80 heridos en nuevos bombardeos, justificándolos en el presunto cruce de un combatiente de Hamás a la llamada “línea amarilla”, una zona vagamente delimitada dentro del territorio gazatí donde las fuerzas israelíes permanecen desplegadas pese a la tregua. Sus límites no son conocidos por los civiles, a los que la entidad sionista masacra cuando entiende que la cruzaron. Israel controla militarmente más del 50 % de la Franja, incluso durante el alto el fuego.
Las organizaciones humanitarias alertan que la continuidad de estos ataques confirma que el alto el fuego “no se está respetando en absoluto”, mientras la población de Gaza enfrenta la que describen como una situación inhumana, sin seguridad, sin medicinas, sin hospitales y sin garantías mínimas de vida.
23
