Fomentar la cultura en torno a las tecnologías nucleares en todos los públicos y empoderar a la mujer del sector desde el conocimiento son los objetivos esenciales de Win Global, una red a la que Cuba pertenece y mucho le ha aportado desde los resultados científicos de sus profesionales
Famosos en el mundo entero, Los Beatles han inspirado incluso a numerosas investigaciones médicas. Lo que muchos no conocen es que el triunfo de esta inolvidable banda musical facilitó el invento de la tomografía computarizada
Algunos proyectos ya se convierten en referentes positivos en diferentes sectores, mientras el país trabaja en la creación y desarrollo de novedosas propuestas
Descrita desde hace mucho tiempo, la ciguatera es una intoxicación alimentaria cuyo riesgo de contagio es notable en tiempos modernos
Cuba cuenta con el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida, a partir del cual mucho se ha logrado. Sin embargo, existen aún deficiencias y limitaciones que deben superarse para conseguir lo que necesitamos como nación insular
La novedad radica en que esta integra el análisis de las vulnerabilidades estructurales o no, sociales, funcionales y económicas con criterios de estimación de daños. También establece los lineamientos metodológicos para estimar pérdidas en zonas urbanas y diversos escenarios de terremotos
Los cálculos renales son afecciones frecuentes que han alentado el impulso de revolucionarios tratamientos conocidos como litotricias
Por la salud comunitaria apuesta desde hace cinco años la iniciativa santiaguera Sembrando amor, premiada en el evento Ecojoven, de las Brigadas Técnicas Juveniles
La Mayor de las Antillas despliega acciones en coherencia con el Convenio de Minamata, a través de un proyecto que evalúa los niveles de emisión y liberación de mercurio en el país para proteger la vida humana y el medio ambiente
En el mundo existe preocupación sobre el destino de los microplásticos, los aditivos químicos y otros productos fragmentados, de muchos de los cuales se conoce su toxicidad para la salud humana, la vida silvestre y los ecosistemas
Cuba trabaja para impulsar un cambio de paradigma desde el punto de vista asistencial en el ejercicio de la medicina, basado en la transformación digital del Sistema Nacional de Salud, llevaría a la prevención, el diagnóstico y tratamientos más certeros, según las particularidades de cada individuo. Esta iniciativa país fue aprobada en el Consejo Nacional de Innovación en junio de 2022
Otros Suplementos