Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Probeta

Autor:

Juventud Rebelde

¿Es posible un desarrollo agrícola en el planeta Marte? Aun cuando el entorno es hostil para esta actividad, debido a las temperaturas extremadamente frías, una atmósfera delgada compuesta principalmente de dióxido de carbono, niveles de radiación cósmica significativamente más altos que en la Tierra y la falta de suelo fértil, los científicos valoran estrategias innovadoras para superar tales obstáculos.

La hidroponía, un método de cultivo de plantas que prescinde del suelo y utiliza soluciones para suministrar los nutrientes necesarios, es una variante prometedora, pues mediante esta técnica se pueden controlar las condiciones de crecimiento. También el cultivo en invernaderos especialmente diseñados podría proporcionar un ambiente ideal para las plantas.

Los expertos además exploran vías para extraer y purificar el agua marciana y usarla en el riego de las plantas y la producción de oxígeno respirable para los colonos. Además, el dióxido de carbono atmosférico podría ser utilizado para fertilizar a través de procesos de fotosíntesis.

Los avances en la tecnología agrícola, combinados con una comprensión cada vez mayor de las condiciones marcianas, hacen cada vez más viable la posibilidad de una agricultura en Marte, a partir de lo cual pudiera considerarse la vida en el planeta como una oportunidad. 

La primera cosecha marciana sería un hito histórico y respondería al esfuerzo de la comunidad científica durante años por encontrar condiciones favorables para que la humanidad extienda sus horizontes.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.