Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

«No va a pasar nada», me dijo mi vecina cuando le comenté el tema del artículo. Está abrumada del ruido impuesto y de las quejas desoídas.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

En la edición del 20 de enero de 2009 publicamos el comentario ¿Qué ocurre con la madrugada televisiva cubana?, sobre la incongruencia de que en el horario de mayor audiencia, temprano en la noche, cuando la gente está frente al televisor, no tenga la oportunidad de conocer qué ocurrirá y decidir.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Cuando nos acercamos a la jornada de celebración por el Día del Jurista, y la organización que nos representa en Cuba, la Unión de Juristas de Cuba, anda en los avatares de su congreso y celebra también su aniversario 40, es necesario acercarnos a un hombre de derecho y defensor eterno de la justicia. Honramos así al más universal de todos los cubanos, nuestro Apóstol de la independencia, José Martí, en el aniversario 143 de su licenciatura en Derecho Civil y Canónico, y en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, en España.

Hugo Rius

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Al igual que a mí, a otros más debe ocurrirles que cuando viajan al exterior por las razones que fuere y se enferman repentinamente, experimentan un súbito deseo de estar de vuelta a casa, al país de pertenencia. Al menos por experiencia propia, siempre en esos casos echo mucho de menos a los médicos formados en Cuba, por su entrañable disposición comunicativa, el que te miren a los ojos, escuchen con paciencia, te palpen físicamente, expliquen, aconsejen y recriminen si así amerita.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

En los 60 del pasado siglo, leer se convirtió en pasión compartida. La Campaña de Alfabetización y el impulso a la educación de adultos, los desafíos impuestos por la demanda de una sociedad en construcción hicieron apremiante el hambre de conocimiento. Se estaba produciendo un redescubrir del mundo propio y del entorno más distante, así como de las relaciones de interdependencia entre uno y otro. Vedada a muchos históricamente, la posibilidad de aprender resultaba una conquista tangible de los nuevos tiempos.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Existen, en las páginas de la historia cubana, momentos de intimidad que le pertenecen a la gloria más pura y callada. Uno de ellos, de particular hermosura, es lo ocurrido una mañana de octubre en el hogar de don Mariano Martí y Leonor Pérez, cuando el hijo mayor, el único varón, sale de la casa camino al trabajo y con la tristeza a flor de pecho.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

¿Qué hará falta para tomar, en un instante cualquiera, la decisión de hacerse guerrillero? ¿Dónde estarán las reservas de valor para renunciar al café caliente de las mañanas, al colchón domesticado por la forma propia, al beso enamorado, al sonido blanco de la sonrisa del hijo?

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Ahora que el Parlamento echa su definitoria mirada de pueblo a documentos que establecen la arquitectura de país que deseamos y la ingeniería cotidiana que nos permitirá levantarlo y sostenerlo, es bueno recordar que en su formulación oral y escrita han sido decisivos los acentos y trazos personales de millones de nosotros.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Recuerdo las reuniones previas al 7mo. Congreso del Partido, en las que analizábamos las propuestas de documentos que aprobarían los delegados al cónclave en abril de 2016. Además del Proyecto de conceptualización del modelo económico cubano de desarrollo socialista y el Plan nacional de desarrollo hasta el 2030, se incluían la marcha de la economía del 2011 al 2015, el resultado de la implementación de los Lineamientos y su actualización para la etapa 2016-2021, junto con la valoración del cumplimiento de los Objetivos de la Primera Conferencia del Partido.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Tal parece que Manuel González Bello no quiere irse de entre los vivos y sigue de bromas y travesuras, a 15 años de su último aliento. Tal parece que el cronista descomunal, duende del ingenio y la hondura, tiene líos allá arriba con los muertos; y en cualquier momento reaparecerá en la redacción de Juventud Rebelde con sus escrutadores ojos azules, mientras ultima un cabo de cigarro y profiere agudezas a diestra y siniestra.