Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¿Estás realmente enamorado?

He creado un patrón o test de conducta en donde se mida en realidad hasta qué punto tú serías capaz de amar a esa persona, y por ende saber que estás enamorado

Autor:

JAPE

Se acerca el 14 de febrero, Día de los enamorados o de San Valentín, desde que en el siglo III en Roma, un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, que había decidido prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros, sin familia, eran mejores soldados por no tener ataduras y vínculos sentimentales. Valentín comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados. Cuando Claudio se enteró ordenó la muerte del sacerdote que fue ultimado el 14 de febrero del año 270, por desobediencia y rebeldía.

 Hasta aquí nada novedoso, pues esta es una historia conocida que aparece en muchísimos libros y sitios de las redes. Lo que resulta interesante es que, en aras de hacer más festivo el día y con mayor carácter comercial, ahora es llamado el 14 de febrero como el Día del amor y la amistad, cuando en la historia original lo dice bien claro: Valentín celebraba matrimonios de jóvenes enamorados. O sea, que lo más importante, para celebrar, e incluso para obsequiar un regalo, es sentirse enamorado; con más razón en estos tiempos en que hasta el costo de una simple flor te puede dejar medio loco, y no precisamente de amor.

 Entonces, la primera pregunta que te debes hacer antes de pensar en un regalo es si estás realmente enamorado. Yo estuve indagando y leyendo las ponencias de diferentes sicólogos, sociólogos, terapeutas e incluso escritores de novelas rosas, acerca de cómo saber si lo que sentimos realmente es amor y si de verdad estamos enamorados. La mayoría concuerda en los siguientes síntomas que padecen las personas enamoradas: tendencia a pensar que la persona amada es única, incapacidad de sentir pasión romántica por otra persona, concentrarse en las virtudes del otro, sentir cierta inestabilidad emocional, estar constantemente sonriendo, querer conocer todo de la otra persona referente a sus deseos, ilusiones y objetivos, sentir celos…

 Concuerdo en que estas pudieran ser algunas pistas para descubrir que estamos enamorados, pero me parecen muy platónicas y subjetivas, sobre todo para los tiempos que estamos viviendo. Por eso yo he creado un patrón o test de conducta en donde se mida en realidad hasta qué punto tú serías capaz de amar a esa persona, y por ende saber que estás enamorado. Es muy fácil, solo debe responder, con toda sinceridad, las siguientes preguntas:

¿Qué tiempo real (en horas) estarías con esa persona en una parada esperando la guagua en pleno verano?

¿Cuál sería la hora más temprana, en la mañana, que te levantarías en invierno, para ir a visitar a sus padres (sin almuerzo incluido) a una distancia mayor de 30 kilómetros?

¿Hasta cuánto serías capaz de gastar en una comida con esa persona, en una paladar, donde un café vale 500 pesos?

¿Qué le dirías a esa persona si después de salir en la noche, bien tarde y alejados de la ciudad, te pide regresar a casa en un taxi de La Nave?

¿Hasta cuántas colas harías por esa persona para los diversos trámites de vivienda, oficoda, banco (incluye cajero automático), carné de identidad, en la farmacia para medicamentos por tarjetón para su abuela y en la bodega para comprar las dos libras de arroz que vienen a finales de mes?

 Si eres capaz al menos de pensar en la posibilidad de dar respuestas al 50 por ciento de estas preguntas, bien pudieras pensar en un regalo para esa persona en la venidera fecha del amor. Siempre ten presente de que el hecho de que tú hagas un buen regalo, no significa que serás correspondido o correspondida. Felicidades.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.