Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sub-17 masculina cubana de fútbol gana amistoso previo a eliminatoria mundialista

La selección cubana sub-17 de fútbol ya está en Costa Rica, donde contenderá por el boleto a la Copa Mundial de la Categoría. Este jueves se impusieron en partido amistoso ante el club Alajuelense

Autor:

Yurisander Guevara

Apenas sin despejarse el polvo del camino, la selección cubana masculina de fútbol sub-17 años venció este jueves 1-0 al club Alajuelense de la categoría, en partido amistoso previo a la eliminatoria mundialista que comienza este viernes, aunque para los nuestros el primer encuentro esté pactado para el 10 de febrero.

Los «chamacos» de la Mayor de las Antillas se impusieron con gol del habilidoso delantero Brian Alejandro Romero Espinosa al minuto 25', en un encuentro muy positivo para los dirigidos por Sandro Sevilla Morejón.

Es un grupo con mucho talento, que tienen carácter, salida y proyección, aunque le falta todavía mejorar técnicamente, aseguraron miembros del colectivo técnico a JR desde San José, Costa Rica, que alberga a los grupos B y F de esta eliminatoria de Concacaf. Recordemos que esta es la generación de la pandemia, a la que le falta mucho juego, pero se vieron muy motivados. Con este resultado los muchachos están muy contentos y el colectivo técnico también.

Este viernes, ambos equipos volverán al césped en otro partido amistoso, pactado a 60 minutos.

La eliminatoria mundialista de la Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2025, a celebrarse en noviembre en Catar, se realizará del 7 al 16 de febrero en seis sedes del área.

De acuerdo con la web de la organización regional, Bermudas albergará el Grupo A (Canadá, Bermudas, Curazao, Anguila y las Islas Turcas y Caicos), Costa Rica acoge los Grupos B (Costa Rica, Trinidad y Tobago, Guyana, Islas Vírgenes Británicas y Sint Maarten) y F (Estados Unidos, Cuba, San Cristóbal y Nieves, e Islas Vírgenes de EE. UU.) y México es sede del Grupo C (México, Nicaragua, Barbados, Belice y Dominica).

Asimismo, Honduras hospeda el Grupo D (Honduras, Puerto Rico, Bonaire y Saint Martin) y Guatemala es sede de los Grupos E (Haití, Guatemala, Antigua y Barbuda, y San Vicente y las Granadinas) y H (Jamaica, El Salvador, Islas Caimán y Santa Lucía). Panamá será anfitriona del G (Panamá, República Dominicana, Aruba y Granada).

Los primeros lugares de cada grupo serán los ochos seleccionados de Concacaf para el Mundial, que en su vigésima edición se realizará en Catar del 5 al 27 de noviembre próximo. Esta edición marcará el inicio del ciclo anual establecido por la FIFA para el Mundial Sub-17 y será la primera en implementar un formato de 48 equipos, en lugar de los torneos bienales anteriores que contaban con 24 equipos. Así, el número de participantes aumenta de 24 a 48, y el torneo se disputará anualmente. Además, esta edición conmemora el 40 aniversario de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17.

Para Cuba el calendario competitivo en la eliminatoria inicia el 10 de febrero ante San Cristóbal y Nieves. Luego, enfrentarán a Islas Vírgenes de EE. UU. el miércoles 12 de febrero, y cierran ante la potente escuadra estadounidense el sábado 15 de febrero.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.