Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Los senadores anticubanos Marco Rubio y Bob Menéndez están muy disgustados porque el zunzún de la Usaid (Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos) dejó de «zunzunear». En realidad, el disgusto de estos personajes no es ninguna noticia y solamente un periódico de tan baja credibilidad como el que nos gastamos aquí en Miami —el Nuevo Herald— lo destaca en su primera página.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

«A la orden». El eco de esas tres palabras perduró unos meses en mis añoranzas de la República Bolivariana de Venezuela. Creía que la frase con la que te reciben en los comercios de la tierra de Bolívar saldría a mi paso algún día en una de nuestras tiendas recaudadoras de divisa. Y es que mucho ayuda a la decisión de compra de un cliente percibir que alguien está dispuesto en cuerpo y alma a satisfacer tu necesidad.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Resuenan en mi memoria como dulces acordes musicales las palabras humildes de John Jairo Ramos, a quien conocí en diciembre pasado mientras desandaba las calles del Guasmo guayaquileño, en Ecuador.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

A veces me pregunto qué habría pasado con mi espiritualidad, con mi gusto estético, si en mi infancia o cuando me hallaba entre la adolescencia y la primera juventud, hubiera tenido a mano todas las bondades tecnológicas que hoy disfrutamos, y no hubiese tenido que conformarme con aquellos fabulosos discos de acetato que estaban al alcance de cualquiera, o con las imaginativas propuestas televisivas o radiales de entonces.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Supongo que a todos nos persigue la infancia. La mía lo tiene más cómodo: me atrapa muy fácilmente porque, con mis problemas de huesos, muy poco puedo correr. Y así, a cada rato una historia del pasado detiene mi apuro y me ordena:

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Todavía recuerdo a Suso, y sonrío porque llegó a acostumbrarse a ese nombre cuando seguramente ya respondía a otro. Durmió una noche en la entrada de la casa y desde entonces nos «visitaba», y nos hicimos responsables de su comida, su agua y hasta de la idea de bañarlo, aunque su tos constante nos preocupaba.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Si se pudiera canonizar en el deporte cubano, ya hacía rato en Pinar del Río hubieran santificado a Alfonso Urquiola.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Las maneras en que se moldea un país suele tener sus ríos más profundos en casa, ese espacio entrañable donde cualquier nueva dimensión de la vida prefigura rostros, expresiones y comportamientos humanos que pueden ser síntesis de los sociales.

Lázaro Fariñas

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Revoleteaban en las ramas de los árboles pequeños. Sus alas se movían a una increíble velocidad, y del ruido de este rápido movimiento se podía claramente escuchar: zun zun… Se trata de unos pequeñísimos pajaritos que llamaban la atención por su pico alargado y fino. Una canción popular, el Zun, zun babae, pájaro lindo de la «madrugá», los hizo famosos en toda Cuba.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

¿La juventud es ventaja o limitación? ¿Se promueve la edad o el talento? ¿Los impulsos noveles se animan o se regulan? ¿Renovar con riesgo lo que no sirve o mantener por comodidad lo que funciona a medias? ¿La responsabilidad tiene edad? ¿Pueden más las ganas que la experiencia? ¿Están estos dos sentimientos ligados a los años?