Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Washington pausa aranceles con México y Canadá

En el caso de México, también fueron anunciados una serie de acuerdos destinados a fortalecer la seguridad fronteriza

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON D.C., febrero 3.— El presidente Donald Trump y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, tras conversación este lunes, acordaron una pausa en la implementación de aranceles del 25 por ciento durante al menos un mes, pocas horas después de que el mandatario estadounidense conviniera diferir los aranceles a México, en conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el caso de México, también fueron anunciados una serie de acuerdos destinados a fortalecer la seguridad fronteriza, el control del tráfico de armas y aliviar tensiones comerciales entre ambas naciones.

Desde su cuenta oficial en X, Claudia Sheinbaum informó sobre los compromisos alcanzados luego de la conversación telefónica con el presidente Trump, destacando el tono respetuoso y constructivo del encuentro, dijo Telesur.

Uno de los puntos relevantes de este acuerdo es la decisión de poner en pausa por un mes los aranceles del 25 por ciento que Estados Unidos planeaba imponer a las exportaciones mexicanas. Esta medida, que estaba programada para entrar en vigor próximamente, ha sido suspendida temporalmente mientras se llevan a cabo negociaciones más amplias entre los representantes de ambos países.

Además, México se comprometió a desplegar de manera inmediata 10 000 elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte. Este movimiento tiene como objetivo principal detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, con un enfoque especial en el fentanilo, una sustancia de alto impacto en la crisis de adicciones en territorio estadounidense.

Por su parte, Estados Unidos se compromete a colaborar activamente para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México, un factor que ha contribuido significativamente al poderío del crimen organizado en la región. Este compromiso mutuo refleja la voluntad de ambas administraciones por abordar los desafíos compartidos en materia de seguridad fronteriza y criminalidad transnacional.

Tras conocerse la noticia, Sheinbaum afirmó en su conferencia de prensa diaria que «es muy importante que se hayan puesto en pausa las tarifas» porque permite «trabajar, negociar, reconocer la importancia del tratado y, en ese marco, seguir fortaleciendo nuestro desarrollo».

Por su parte, Trump aseguró que durante la pausa de un mes acordada se sostendrán negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado, Marco Rubio, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México.

«Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un “acuerdo” entre nuestros dos países», expresó el magnate estadounidense en su cuenta de X.

En cuanto a Canadá, Trump dijo que se acordó asegurar la frontera norte y trabajar para combatir el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, y agregó que implementará su plan fronterizo de 1 300 millones de dólares y acordó tomar otras medidas para asegurar la frontera.

«Como presidente, es mi responsabilidad garantizar la seguridad de todos los estadounidenses, y eso es precisamente lo que estoy haciendo. Estoy muy satisfecho con este resultado inicial, y los aranceles anunciados el sábado se suspenderán durante un período de 30 días para ver si se puede estructurar o no un acuerdo económico final con Canadá. ¡Justicia para todos!», Trump dijo en Truth Social, según The Hill.

Trudeau, al anunciar la pausa en la plataforma social X, describió los nuevos planes de Canadá, que nombrarán un «zar del fentanilo», enumerarán a los cárteles como terroristas, «garantizarán ojos las 24 horas del día» en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, y lanzarán una fuerza de ataque conjunta.

Trump y Trudeau firmaron una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo con una financiación de 200 millones de dólares, dijeron.

Además, Trudeau señaló que Canadá está implementando su plan fronterizo de 1 300 millones de dólares para reforzar la frontera con nuevos equipos y personal.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.