Un rápido recorrido por algunos de los establecimientos de venta minorista del sector privado en el barrio me permite comentar, lamentablemente, sobre la inestabilidad de la aceptación de transferencias bancarias para el pago de cualquier compra. Y si se tiene un celular Iphone, ¡ni soñarlo!
Han pasado 136 años desde que se publicó en The Evening Post la respuesta que dio Martí a los indignantes agravios contra Cuba y los cubanos, difundidos por ese periódico neoyorkino y por The Manufacturer, de Filadelfia. Se tituló Vindicación de Cuba.
Hay episodios que marcan definitivamente nuestras vidas. En mi caso son media docena: dos períodos de prisión bajo la dictadura militar, el oficio de escribir, el rechazo a embolsarme dos millones de dólares a cambio de una información que no le causaría perjuicio a nadie, el modo como libré a mi hermano del infierno de las drogas y la trágica muerte de Tancre...
Uno sabe que a Cuba se le admira y quiere en el mundo, pero comprobarlo, sentirlo en cuerpo y alma, es otra dimensión. En días recientes, una misión de trabajo me llevó, por vez primera, hasta el llamado continente negro, hasta esa África donde están parte de nuestras raíces, de nuestra identidad; esa África, a la que también nos une una entrañable e inquebrantable amistad, sellada con la sangre de compatriotas nuestros en los campos de batalla, protagonistas de heroicas páginas internacionalistas.
Que las edades más jóvenes sean prioridad en un país como el nuestro no sorprende cuando la Revolución atestigua este principio en más de 60 años de historia. Por ello, el nuevo proyecto de Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes vino a ratificar lo obvio y a poner el foco sobre cuestiones inminentes en lo que respecta a nuestra realidad más actual.
Las malas decisiones del presidente ecuatoriano Daniel Noboa le están achicando el paso hacia su deseada reelección.
Me temo que estoy utilizando demasiado a menudo el término hipocresía, pero de eso se trata: de la doblez o la simulación de la política estadounidense. Por estos días el tema es la filtración de todo lo hablado en un chateo grupal sobre temas altamente sensitivos que atañen a las instituciones de «seguridad y defensa» de Estados Unidos, en el que estuvo presente como invitado J...
Pese a las múltiples limitaciones por las que atraviesa el país; pese a que todo a nuestro alrededor parece conspirar para que reinen el pesimismo y, en el peor de los casos, el desaliento; resulta loable el esfuerzo de las instituciones cubanas para que «el escudo y la espada de la nación»: la cultura, no deje de latir.
Fue un ser inmenso, lleno de luz, pródigo en inteligencia y vitalidad a pesar de su corta existencia. Vivió cuando en nuestra Isla había tranvías y coches de caballos, cuando las ideas se amplificaban impresas sobre el papel o a viva voz.
Las malas decisiones del presidente ecuatoriano Daniel Noboa le están achicando el paso hacia su deseada reelección.