Más que anuncio, la derrota electoral de La Libertad Avanza en los comicios legislativos de Buenos Aires, hace dos semanas, fue la primera evidencia de que el programa de Javier Milei no está haciendo que el país vaya hacia adelante, como proclama el nombre de su partido. «La Libertad» propuesta por Javier Milei más bien retrocede.
LA crisis cubana actual es tan espesa que segmentos sociales la perciben como una selva impenetrable.
Algunas veces puede no existir angustia más grande y más persistente que la de buscar un tema sobre el cual escribir todas las semanas o todos los días para un espacio fijo.
Algunas veces puede no existir angustia más grande y más persistente que la de buscar un tema sobre el cual escribir todas las semanas o todos los días para un espacio fijo.
Que una calle sea de madera es hoy un hecho singular. Que esté ubicada en La Habana Vieja, en el entorno de la otrora Plaza de Armas, rodeada de palacios y monumentos, la convierte en un lugar donde se funden belleza, historia, patrimonio. Cada semana se realiza, justo en ese sitio, el Sábado del Libro, un espacio ganado para la promoción del libro, los autores y la lectura.
Algunos días atrás, como parte de las medidas implementadas por el Ministerio de la Agricultura (Minag) para la identificación del ganado mayor, comenzó en Quivicán, mi municipio de residencia, el proceso de marca al fuego.
Circula desde hace pocos días un video por la red social Facebook que, ojalá, fuera resultado de la inteligencia artificial. Sin embargo, todo parece indicar que no. Además, lamentablemente es creíble, pues no es la primera vez que sucede algo así, incluso en días de celebración señalados.
Todas las conquistas de la humanidad confluyen en el hoy y diseñan el mañana. Ser artista comprometido con el corto tiempo que se nos da para vivir, equivale a sumarle el ayer y el hoy al porvenir, apuesta que implica renuncias y empecinamientos. La única lógica efectiva es la de las posibilidades que nos toca inventar y materializar, aunque nunca concretemos del todo los propósitos. Lo que más cuenta son las ideas, algo menos su soporte material. Por eso corresponde asumir, desde la diversidad y la belleza conquistadas, el apego a las ideas que nos han alimentado por más de seis décadas.
Agentes armados irrumpieron en la casa de John Bolton —ex consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump—, en Bethesda, Maryland. Los detalles sobre la redada eran escasos, pero los primeros informes sugerían que los funcionarios buscaban pruebas de que Bolton había revelado información clasificada a periodistas y en sus memorias de 2020, The Room Where It Happened.