«Recordaremos con gran afecto sus visitas a Cuba» expresó el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez
La cita, que se extenderá hasta el 25 de abril, promueve el diálogo global sobre salud universal y fortalece los lazos de cooperación en el sector
En las arenas de playa Girón, 150 jóvenes sostuvieron un emotivo intercambio con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para celebrar, con la historia como guía, el aniversario 64 de la victoria de Playa Girón. El Jefe de Estado presidió el acto central por la efeméride
El anuncio de su fallecimiento fue dado por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, a través de un comunicado difundido esta madrugada
El ejemplo de Fructuoso Rodríguez, Juan Pedro Carbó Serviá, Joe Westbrook y José Machado, jóvenes asesinados vilmente por los esbirros de Batista, permanece en la memoria de su pueblo todo. A las nuevas generaciones les toca saber, honrar y no olvidar
El evento, dedicado al arte satírico y la crítica social, reúne a artistas de más de 40 países bajo el lema contra la desinformación
La inteligencia artificial generativa irrumpe como un titán de luz y sombra, portador de prodigios y dilemas. Nos seduce con su capacidad para moldear mundos desde los datos, expandiendo creatividad y eficiencia. Sin embargo, su poder evoca interrogantes éticos: ¿dónde yace el equilibrio entre invención y control, entre progreso y privacidad? Este futuro dual nos desafía a forjar marcos conscientes que guíen su curso. La humanidad, frente a este espejo tecnológico, debe aprender a danzar con sus reflejos, transformando riesgos en puentes hacia un horizonte donde la sabiduría gobierne la innovación, asegurando que esta herramienta prodigiosa eleve sin deshumanizar
Estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) – 21 de abril de 2025
El largometraje Fenómenos Naturales mereció el Premio Lucía de Ficción, Lago Escondido: Soberanía en juego lo obtuvo en la categoría Documental, y en Animación y Experimentación fue para Yo voy conmigo
Esta primera etapa se extenderá hasta el 26 de abril, para todos los niños de más de un mes de nacidos y sin cumplir los tres años
Los verdirrojos no desperdiciaron el resbalón del líder Tigres de Ciego de Ávila y están a solo un juego de diferencia
En sus casi 60 años de existencia ha entregado 74 variedades de especies vegetales, un trabajo que lo sitúa como líder en Cuba en la investigación agrícola
El grupo incluía también a su esposa, hermano y abogado personal
Las manifestaciones coincidieron con el 250.º aniversario del inicio de la Revolución Estadounidense
El abasto de agua a la población constituye una de las principales preocupaciones en la provincia más occidental, agravado por la inestabilidad en el servicio eléctrico
La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, una de las de mayor matrícula en Cuba, ha incorporado a sus estudiantes al trabajo en centros asistenciales para complementar su formación integral. Esta alternativa contribuye al aprendizaje y, a la vez, permite la cobertura de plazas vacantes, con una remuneración para estos jóvenes
La nación europea bombardea Gorlovka pese a tregua rusa por Pascua ortodoxa. Putin exige sinceridad y Zelenski pide reciprocidad
Sectores sindicales y sociales panameños denuncian que la soberanía sobre la vía está en peligro
Lamentablemente, en Estados Unidos parece ir en aumento la tendencia a los tiroteos policiales mortales
En su larga y fecunda carrera diplomática, cumplió misiones permanentes en las representaciones de Cuba ante los organismos internacionales con sede en Ginebra y ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York
La agencia de las Naciones Unidas alerta que los hospitales infantiles en el enclave costero colapsan sin equipos médicos básicos tras 19 meses de ofensiva israelí
Sun Jianzhong, rector de la Universidad de Hebei, confirmó en Cuba Salud 2025 la construcción de un hospital y un instituto de ciencias médicas, fusionando inteligencia artificial y la experiencia cubana
Bajo el lema Transformación digital para el desarrollo sostenible, el evento está enfocado en esa política y la estrategia de inteligencia artificial
La historiografía cubana tiene la tarea de reconstruir la influencia que ejerció el periodismo en los años 40 y 50 del siglo pasado en la forja ideológica del proceso revolucionario
En 1958, la tasa de mortalidad infantil en la Ciénaga de Zapata rondaba los 75 por cada mil nacidos vivos. En los dos últimos años, en ese territorio no se reportó ningún fallecido en menores de un año, aseguró el doctor Nelson Otaño Díaz
Hay evidencia que sugiere que los misiles hipersónicos de China, como el DF-17 y el YJ-21, representan una amenaza significativa para elementos de la armada norteamericana, coinciden expertos