El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, extendió una felicitación este martes 21 de octubre a nuestro diario, con motivo de nuestro aniversario 60. Asimismo, el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, envió un fuerte abrazo a nuestro colectivo, además de instituciones y personas que siguen cada día nuestros contenidos
El joven y muy talentoso músico Jay Kalo nos demuestra su madurez interpretativa en su último fonograma, Catedral, un disco que fusiona ritmos afrocubanos y jazz con soltura y maestría
El pasado sábado, nuestro proyecto extensionista Senti2Cuba llevó una pequeña representación de lo que hacemos por el país al 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde, dedicada al aniversario 60 de los dos diarios nacionales cubanos. Dejemos hablar a las imágenes.
Recibió el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al compañero Li Zongyuan, director general del Museo de Historia de la organización
Hace 60 años se fundieron dos términos que se han escrito siempre con pasión mayúscula: Juventud Rebelde
Cuando celebramos el 60 aniversario de Juventud Rebelde, les compartimos una emotiva remembranza de la periodista Elsa Claro, fundadora de nuestro diario, de aquellos primeros años en esta casa azul, publicada en 2020
A 60 años de su fundación, Juventud Rebelde tiene ante sí el desafío de reinventarse y seguir creciendo
Fragmentos del discurso de Fidel el 21 de octubre de 1965 con motivo del 5to. aniversario de la integración del movimiento juvenil cubano y la inaguración de los primeros juegos deportivos nacionales en el estadio Pedro Marrero
El territorio sureño tiene previsto dentro de este programa nacional de generación con energía renovable la construcción de cinco parques hasta el 2026, de los cuales ya tributan tres
El Insmet alerta de que, en ese escenario, «no se puede descartar que Cuba, principalmente la mitad oriental, pudiera ser afectada directa o indirectamente»
Yonat David Véliz perdió en un combate en el que, tanto él como su adversario, el georgiano Anri Khozrevanidze, podía haber vencido o fracasado.
El primer ministro israelí volvió a mostrar que solo le interesa continuar la matanza en Gaza, su mejor camino para evitar la cárcel por corrupción
La comisión nacional del deporte, durante una conferencia de prensa realizada en La Habana, divulgó el listado de alrededor de 60 peloteros, del cual saldrá el elenco que intervendrá en la lid, prevista del 12 al 22 del mes próximo.
Esta es una edición especial de nuestro podcast, pues JR celebra seis décadas de vida este 21 de octubre
La sesión del Consejo Nacional de Innovación correspondiente al mes de octubre examinó en profundidad el Anteproyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, sobre el cual se ha iniciado un amplio proceso de debate en toda la nación. El encuentro estuvo encabezado por el presidente de este órgano consultivo del Estado, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
QUIZÁ, la modalidad de Kata, como parte del Karate–do, no sea la más mediática ni acapara todas las portadas; sin embargo, los resultados conseguidos en los últimos años y la dedicación de sus atletas y entrenadores, demuestran que la especialidad está en pleno ascenso.
Autoridades informan que la causa del deceso no fue un accidente ferroviario
Cubanos de distintas generaciones evocaron este lunes, en Bayamo, la primera interpretación pública de la marcha guerrera La Bayamesa, devenida Himno Nacional
Al hablar de sus tiempos de reportero y editor en JR, el presidente nacional de la UPEC apunta que un legado del periódico es el persistir por un lograr un periodismo alejado de la propaganda y la simplificación de la sociedad
Considerada como una de las periodistas más polémicas que ha pasado por la prensa cubana, Soledad Cruz recuerda su entrada: «JR tiene que ser fiel a su nombre»
El Mural de la Dignidad es una obra compuesta por cuatro lienzos de diversos caricaturistas y profesionales del humor gráfico cubano
En la variada fiesta de multimedios que ha devenido el 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde, con sede hasta hoy en la capitalina Estación Cultural de Línea y 18, ha sido imposible que pase desapercibido el dinámico y concurrido estand de nuestro diario, la gran casa azul de la prensa cubana
El festival se caracterizó por una amplia interacción popular con actividades políticas, culturales y feriales gratuitas, destacando el papel protagónico del pueblo. Todos los detalles en este nuevo episodio de nuestro podcast experimental
Petro condenó los asesinatos que las fuerzas militares de Estados Unidos (EE.UU.) han cometido contra pescadores en el Caribe, con el pretexto del combate al narcotráfico
Las imágenes de palestinos de Gaza siendo llevados a los hospitales en carros destartalados o en alguna de las pocas ambulancias que han sobrevivido a los ataques israelíes ya deberían haber cesado, como deberían cesar el genocidio que ya lleva dos años en curso
La magnífica autobiografía de Luis Buñuel, que acaba de publicarse, empieza con un capítulo deslumbrante sobre la facultad humana que más nos condiciona e inquieta: la memoria
Un detalle inaudito es que los ladrones no tocaron el famoso diamante de 140 quilates conocido como El Regente, que aún figura como la joya de la corona en la colección napoleónica
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba y el dedeté, suplemento de humor del periódico Juventud Rebelde, convocan al salón de humor gráfico Juntos por menos desechos plásticos
¿Sabía usted que un cubano, habanero por más señas, fue Capitán General de la isla de Menorca y Virrey de Sicilia? ¿Que otro cubano, por demás riquísimo, fue médico de los ejércitos del zar de todas las Rusias, médico ad honoren del rey de Inglaterra y, para no dejar de ser, profesor de la Universidad de La Habana? ¿Que un sujeto nacido en la ciudad de Remedios ocupó la presidencia del Gobierno español, y una dama de rancio abolengo trinitario fue, en virtud de su matrimonio, regente del Reino de España? ¿Que hubo cubanos en la Casa Blanca? Pues sí, no se extrañe
Ana Jiménez y Loraidis Echavarría sobresalieron en aguas guatemaltecas y pusieron rumbo a la cita multideportiva del próximo año
Daniel Barrera asegura que su personaje en la telenovela Regreso al corazón le ofreció un verdadero ejercicio actoral. Aun con varios giros por descubrir, tiene sorpresas reservadas para el público, confiesa
Sobre curiosos cepillos para limpiar baños, conductores creativos y un puente que ha entrado directamente a los Guinness tras su inauguración, te contamos hoy
Ya sea en eventos de máximo interés planetario, o en torneos de alcance continental y regional, el calendario deportivo del juego ciencia involucra cada vez más a territorios alternativos a los grandes centros de desarrollo ajedrecístico
La prensa destacó el magnetismo de la compañía cubana y el entusiasmo compartido con el público en el Sport Arena Asarel, donde pronto se dieron cuenta de que una función sería insuficiente
Lejos de la improvisación, el nacimiento de La Bayamesa —hoy Himno Nacional— fue un proceso deliberado, un acto de sedición sonora que comenzó a orquestarse mucho antes de que el humo de la pólvora se mezclara con los acordes en una plaza de la Ciudad Monumento
El Jefe de Estado exigió explicaciones a Washington, luego del reporte de que uno de los bombardeos contra una lancha en el Caribe se habría producido en aguas colombianas
En los archivos de la cadena televisiva Al Jazeera hay al menos 30 000 fotos de los palestinos asesinados por Israel en la Franja de Gaza. Con mil de ellas formaron la imagen que encabeza esta página donde los datos nos ayudan a comprender en pocas palabras la magnitud de la barbarie perpetrada por el Israel sionista