El mejor disparo de Mario Díaz en la final fue de 64.71 m Autor: Alien Fernández Martínez Publicado: 21/09/2025 | 06:20 pm
Reza la popular frase que no hay quinto malo. Eso también podemos asegurarlo del resultado alcanzado por el cubano Mario Díaz en la final del lanzamiento del disco, durante la última jornada del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, cuando se colocó entre los cinco primeros.
¡A la hora de recoger los bates!, como dicen en el argot beisbolero, en medio de una lluvia intensa que dificultó la ejecución técnica dentro del círculo, el matancero voló el disco hasta los 64,71 m en su segundo intento y estuvo en posición de medalla hasta la tercera ronda de la competencia dominical.
En la competencia tuvo otros tres registros de más de 60 metros (61,61 – 63,16 – 63,42), pero el acceso al podio estaba arriba de los 66,96 y Díaz no pudo acercarse lo suficiente a su marca personal (67,44), por lo que culminó en un estupendo quinto puesto en la final.
El yumurino quedó muy cerca del podio en su actuación más destacada en un Mundial de Atletismo y fue el representante de América con mejor ubicación en la prueba, un resultado más meritorio aún teniendo en cuenta que desde la edición de Moscú 2013, no figuraba el nombre de ningún discóbolo antillano en una final del orbe.
Pero ni el mal tiempo frenó al sueco Daniel Stål en el propósito de revalidar su título de Budapest 2023 y Doha 2019. En el último intento, cuando el lituano Mykolas Alekna –recordista mundial- saboreaba la corona del planeta, el nórdico se apareció con un disparo de más de 70 metros (70.47) para demostrar su clase una vez más y dejar al atleta de Samoa, Alex Rose, para la presea de bronce con registro de 66,96.
El resultado de Mario también puso el cierre a una actuación muy positiva de la Isla en el 20mo Campeonato Mundial al Aire Libre de Tokio y reportó cuatro unidades a la Mayor de las Antillas en la tabla para un total de 32. Así, Cuba terminó en el lugar 16 de la clasificación por medallas (1 metal dorado y 2 bronceados) y por puntos, que dominó Estados Unidos con 16 oros, 5 platas y 5 bronces.