Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Liberación de rehenes iniciará este lunes, según Hamás

Este sábado 11 de octubre, durante una entrevista con la agencia AFP, un portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás ha asegurado que el lunes 13 de octubre comenzarán la liberación de los rehenes israelíes

Autor:

Juventud Rebelde

Este sábado 11 de octubre, durante una entrevista con la agencia AFP, un portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás ha asegurado que el lunes 13 de octubre comenzarán la liberación de los rehenes israelíes.

«Según el documento firmado, el intercambio de prisioneros está previsto que comience el lunes por la mañana, como se acordó previamente», declaró el portavoz de Hamás, Osama Hamdan. Este anuncio sigue a otras declaraciones de la resistencia palestina sobre su determinación de cumplir con lo pactado con Israel, pese a los antecedentes de violaciones del ente sionista, dijo la cadena Telesur.

Sin embargo, cabe destacar que esta ayuda aún no ha estado entrando a la Franja, que se encuentra sumida en la peor crisis humanitaria que ha vivido, con 463 fallecidos —entre ellos 157 niños— como resultado de inanición y desnutrición provocadas por Israel de forma calculada, mediante el bloqueo a la ayuda y la destrucción de la casi totalidad de la infraestructura civil del enclave.

En este sentido, en un mensaje de esta jornada, Hamás aseveró que prosiguen sus esfuerzos de comunicación con diversos países amigos para garantizar la entrada de ayuda en la Franja, y dar «seguimiento a la obligación de la ocupación de aplicar todas las disposiciones del acuerdo de manera que se garantice la recuperación, reconstrucción, y el retorno de una vida decente a todo nuestro gran pueblo palestino».

Como sucedió durante el alto el fuego acordado en el mes de enero, la resistencia ha asegurado que trabaja para cumplir con todos los puntos establecidos. En un mensaje, este sábado informaron que «trabajan con los mediadores para localizar los cuerpos de prisioneros de ocupación en la Franja de Gaza». Asimismo, aseguran que continúan sus esfuerzos con los mediadores «en relación con el expediente de los presos en un esfuerzo por lograr un avance».

También esta jornada, las principales facciones de la resistencia palestina, incluidas Hamás, la Jihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), emitieron un comunicado conjunto para reafirmar la unidad tras el alto el fuego y rechazar categóricamente cualquier intento de tutela o injerencia extranjera en la administración de la Franja de Gaza. Las organizaciones señalaron que definir el futuro del territorio es un asunto soberano interno.

La resistencia ratifica que la administración y el funcionamiento de las instituciones de Gaza son competencia exclusiva del pueblo palestino. Esta posición se presenta como un rechazo directo a propuestas como el plan estadounidense, que plantea un Comité de Tecnócratas supervisado por una «Junta de Paz» dirigida por Donald Trump y el ex primer ministro británico, Tony Blair.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.