Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El hombre venciendo a la máquina...Una vez más

El tablero se convirtió en un campo de batalla entre la intuición humana y la inteligencia artificial, ilustrando las fortalezas únicas de ambos

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, septiembre 22.- El GM Magnus Carlsen, siguiendo los pasos de los GM Praggnanandhaa Rameshbabu y Hikaru Nakamura, jugó una partida de ajedrez a la ciega contra ChatGPT en un video publicado este fin de semana y que ya ha acumulado más de 150 mil visualizaciones.

Desde la primera jugada, se hicieron evidentes algunos de los rasgos que hacen de Magnus Magnus. Mientras que Pragg e Hikaru salieron con 1.e4, Magnus eligió un camino diferente y jugó 1.h4. Motores de ajedrez de redes neuronales como AlphaZero —que a diferencia de ChatGPT sí puede jugar muy bien al ajedrez— estuvieron a la vanguardia de varias ideas que ahora son parte fundamental del ajedrez. Una de ellas es el avance agresivo del peón h.

La primera jugada ilegal de GPT no tardó en llegar, pero Magnus volvió a seguirle la corriente, permitiéndole ignorar una clavada absoluta y colgar a su rey. El caos continuó, con Magnus también realizando jugadas ilegales; las suyas, por supuesto, a propósito. Tras mover su propio rey ocho casillas a la vez y luego saltar sobre él con su dama para alcanzar una posición de jaque mate, Carlsen finalmente se puso firme cuando GPT intentó continuar la partida capturando la dama con otra jugada anulada.

Este tope fue la primera vez que Magnus jugaba contra ChatGPT en video, quizás esto explique su enfoque diferente al de Pragg o Hikaru, incluso si, al final, GPT se quedó corto en su estimación de la fuerza de Carlsen como jugador por unos 1000 puntos Elo, comenta el portal web Chess.com.

El evento ha capturado la atención en el mundo de la tecnología y de los fanáticos al juego ciencia. El para muchos aficionados real campeón mundial vigente derrotó a ChatGPT en un intenso partido que dejó aturdido al público. Se esperaba que la IA, conocida por su capacidad para analizar estrategias complejas y predecir múltiples movimientos por delante, dominara. Sin embargo, el competidor humano demostró una habilidad, estrategia e intuición sin igual, asegurando una victoria que ha enviado ondas de choque tanto a través de varias comunidades tecno.

El partido mostró la profundidad de la creatividad humana y la adaptabilidad. Mientras que la IA destaca en el procesamiento de grandes cantidades de datos y en el cálculo de probabilidades, el campeón aprovechó la experiencia, la visión psicológica y las tácticas poco convencionales que el algoritmo luchó por contrarrestar.

Expertos explicaron que este partido pone de relieve los límites actuales de la IA en dominios que requieren juicio intuitivo y adaptabilidad en tiempo real, demostrando que el ingenio humano sigue siendo una fuerza formidable.

Las plataformas de streaming y las redes sociales estallaron mientras los fans reaccionaban ante el inesperado resultado. Los entusiastas del ajedrez lo aclamaron como un momento histórico, haciendo hincapié en la brillantez duradera de los jugadores humanos de alto nivel. Mientras tanto, los investigadores de IA reconocieron la oportunidad de aprendizaje, ya que el juego ofrece valiosas ideas para mejorar la toma de decisiones algorítmicas bajo presión y manejar escenarios inesperados.

La competición fue algo más que un juego; es un recordatorio de que la tecnología, no importa lo avanzada que sea, sigue teniendo límites. El tablero de ajedrez se convirtió en un campo de batalla entre la intuición humana y la inteligencia artificial, ilustrando las fortalezas únicas de ambos.

A medida que los debates continúan en línea, una cosa está clara: este partido será recordado como un momento histórico en la historia de la IA y el ajedrez competitivo, inspirando tanto a jugadores como a tecnólogos a explorar nuevos horizontes en estrategias y aprendizajes cooperativos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.