«No existe ninguna enfermedad misteriosa en Cárdenas, ni otra arbovirosis nueva», aseguró este lunes Andrés Lamas Acevedo, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología en la provincia de Matanzas, en respuesta a los rumores que desde hace unos días se multiplican por las redes digitales, apuntó el periódico Girón.
Si bien la última semana fue la de mayor número de febriles del año detectados en la provincia, el incremento se atribuye no solo a la morbilidad, sino a una exitosa pesquisa activa. No se reportan pacientes críticos o fallecidos, según confirmaron en conferencia de prensa las autoridades sanitarias.
La publicación yumurina precisa que Lamas Acevedo explicó que las arbovirosis presentes en la provincia son: dengue (circulan los serotipos 3 y 4), chikungunya y, en menor medida, oropouche.
En el caso del chikungunya, el brote inició en el central España Republicana (Perico), introducido por un viajero procedente de Bolivia. Entre los síntomas de la enfermedad se encuentran dolores articulares intensos, fiebre elevada y dificultad para caminar.
Teniendo en cuenta las manifestaciones clínicas, se sospecha de su presencia en casi todos los municipios matanceros, excepto en Ciénaga de Zapata, aunque aún no se ha confirmado por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Ya se enviaron a La Habana muestras para ser analizadas.