El aseguramiento de la bibliografía en las universidades del país discurre hoy entre la lógica dialéctica de la actualización constante que demanda el desarrollo del conocimiento, y la necesidad de completar los módulos de textos en cada una de las especialidades
Entre los peninsulares arribantes que se asentaron definitivamente en Cuba estuvo el noble español José Díaz, quien prendido por la armonía de estos parajes y la belleza de las nativas, decidió quedarse para vivir alejado de las angustias del viejo mundo
La filosofía de menospreciar a la enseñanza técnico-profesional hay que cambiarla, aunque no resulta algo sencillo. Otros mitos también necesitan transformarse por el bien de miles de jóvenes y de la nación. Sobre el tema se debatirá este domingo en el Pleno del Comíté Nacional de la UJC
El reto de formalizar pareja ante la sociedad, con los deberes y derechos que ese acto establece, es lo menos pensado del asunto. ¿Superficiales que somos los criollos, o son los ecos previsibles de la modernidad?
Como poseído por el ánimo curativo de un doctor, a propósito de este 3 de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana, JR auscultó los desafíos de este sector a lo largo y ancho de Cuba
Estrategias aplicadas en la Isla permiten cobertura de atención a la primera infancia de un 99,5 por ciento
En la Isla existen más de 150 000 familias campesinas integradas al proceso, lo cual se traduce en andar por la senda del mejoramiento productivo a partir del uso de sus recursos locales y de potenciar la fuerza de trabajo en el propio hogar