Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Balonmano cubano en pleno

Elenco juvenil de mujeres culminó recientemente en el segundo puesto del torneo NORCA sub-20 años

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Hoy Cuba comienza su aventura en el Campeonato Femenino de Norteamérica y el Caribe de Balonmano, que acoge México, donde las antillanas enfrentarán a locales, puertorriqueñas, estadounidenses y canadienses con el objetivo de agarrar la única plaza en juego para el venidero certamen universal de la disciplina. Y ya que hablamos de balonmano, propósitos y México, hace pocos días un elenco juvenil de mujeres de la Isla cumplió su aspiración en el país vecino, después de dejar una muy buena impresión.

Las huestes de Jorge Luis Coll culminaron en el segundo puesto del torneo NORCA sub-20 años, gracias a tres éxitos contra Canadá (28-27), República Dominicana (38-25) y México (33-27) y una derrota frente a Estados Unidos (22-24), campeón del evento. Este rendimiento le garantizó a la Mayor de las Antillas su participación en los venideros Juegos Panamericanos Junior de Asunción, del 9 al 23 de agosto de 2025.

En conversación con Juventud Rebelde, Coll declaró que el desempeño de sus jugadoras fue muy positivo, si se tiene en consideración que antes de la justa la preparación en Cuba presentó algunas dificultades. Con pocas informaciones de los rivales, el estratega explicó que el conjunto fue de menos a más después de efectuar varios ajustes a medida que avanzaba el programa competitivo.

«Como nos imaginamos, el campeonato no fue fácil y los equipos se tomaron muy en serio conquistar los tres cupos para Asunción 2025. Nuestras atletas, como cubanas que son, se comportaron con tremendo ímpetu y eso repercutió en el resultado final. Desde el punto de vista técnico-táctico, sin entrar en elementos profundos, existió un progreso muy evidente. Muchas de ellas vienen de sus provincias con bajo nivel técnico, por lo que los entrenamientos no pueden ser tan exigentes porque hay cuestiones que no pueden asimilar en tan poco tiempo.

«El trabajo físico, que muchas veces es una de las principales fortalezas de selecciones antillanas, fue un punto reconfortante. No me gustaría hablar de individualidades, todas cumplieron sus responsabilidades y sumaron en pos del propósito. Colectivamente funcionamos y eso me alegró mucho. En los próximos meses queremos realizar una mejor preparación que la efectuada antes del NORCA, profundizar en aspectos que no fueron efectivos. Necesitamos jugar, esto es muy importante, y por el momento no tenemos rivales para chocar. Debemos encontrar alguna vía para cumplir esto, porque la falta de juegos es un problema que puede pasar factura. Ahora mismo una base de entrenamiento en el extranjero es algo muy complicado», aseguró Coll.

Con la clasificación del plantel femenino a la siguiente versión de los Juegos Panamericanos Junior, el balonmano cubano tendrá en Asunción a sus dos colectivos, pues el masculino obtuvo su boleto en un evento desarrollado en México, en diciembre de 2024.

Jover Hernández, director técnico de esa formación, le comentó a JR que la mayor parte de los integrantes serán atletas que se encuentran entrenando en Cuba, pues apenas cuatro efectivos de la categoría sub-23 cuentan con contratos en ligas extranjeras. «Esperamos que los cuatro puedan participar, por ahora dos ya confirmaron. Los otros dos están esperando algunos documentos. Ojalá también se integren», adelantó Hernández.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.