El equipo cubano femenino de lucha libre pretende clasificar a Asunción 2025 a todas sus integrantes Autor: Tomada del perfil de Facebook de Guillermo Rodríguez Publicado: 08/04/2025 | 09:04 pm
La artemiseña María Fernanda Santana, exponente de los 62 kilogramos (62 kg), es la de mejor casta en el equipo femenino cubano de lucha libre que cuenta las horas para iniciar su concurso en el Campeonato Panamericano sub-23 del deporte, con sede en la ciudad mexicana de Querétaro, del 10 al 12 de este mes. Santana llegará a la competición como reina vigente de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y subtitular en la cita multideportiva continental de Santiago de Chile 2023, donde fracasó en la final ante la brasileña Laís Nunes.
Completan la formación antillana, según informó a Juventud Rebelde Iván Fundora, entrenador al frente de las muchachas en esta competición, la mayabequense Leysi Guerrero (53 kg), las granmenses Greily Bencosme (50 kg) y Yainelis Sanz (57 kg), la habanera Brenda Sterling (68 kg) y la cienfueguera Leidy Marian Martínez (76 kg).
Fundora explicó que esta justa, en la que también intervendrán los elencos cubanos varoniles de los estilos grecorromano y libre, otorgará ocho boletos en cada división para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, en agosto próximo.
«Nosotros siempre pensamos con ambición. El propósito no es otro que conseguir la clasificación de las seis atletas. Eso es lo más importante, el color de las medallas pasa a un segundo plano. Con vistas a los Juegos de Asunción 2025 sí daremos un pronóstico en cuanto a preseas, pero para eso, el colectivo de entrenadores necesita observar lo que tiene cada país, o sea, el potencial de cada equipo en este campeonato panamericano sub-23 que, te adelanto, será muy fuerte. El nivel entre las mujeres es mucho más parejo que entre los hombres», afirmó el medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
—Los entrenamientos fueron muy intensos en los meses más recientes y, por suerte, realizaron una pequeña base de preparación en Ciudad de México, antes de viajar a Querétaro…
—Puedo decirte que la preparación fue buena en nuestro país, a pesar de las dificultades conocidas. Las muchachas asumieron cada jornada con mucha disposición competitiva y conscientes de las responsabilidades que tienen. El estado de ánimo es muy bueno y la disciplina ha sido excepcional, incluso, en un aspecto tan importante como mantenerse en el peso corporal. En Ciudad de México se enfrentaron a la altura, pero en Querétaro, donde competirán, la altura es menor. A esa realidad se adaptaron bien y lo más complejo, que son los siete primeros días, ya pasó. El cansancio es menor y el deseo de que empiece el torneo es mayor.
«Insistimos bastante en varios elementos técnico-tácticos, como los finales de los combates o las estrategias a utilizar cuando se está ganando una pelea o se está perdiendo. En estas categorías se cometen muchos errores, por eso el trabajo se ha centrado en los aspectos anteriores, al igual que en el conocimiento de todas las técnicas posibles. Ellas necesitan dominarlas, es la forma que tienen de solucionar cualquier situación desfavorable que se les presente durante un enfrentamiento. En el deporte la estrategia juega un rol muy importante y eso se ha incluido en nuestro trabajo. Este miércoles debemos salir rumbo a Querétaro. La greco compite el 10 de abril, la libre femenina el día siguiente y la libre masculina el 12».