Los peloteritos de la categoría sub-12 tendrán un reto difícil en la venidera Copa Mundial. Autor: Favio Vergara Publicado: 01/07/2025 | 10:57 pm
En cuestión de unas pocas semanas 18 peloteritos menores de 12 años llevarán en sus trajes, guantes y bates las aspiraciones cubanas en la Copa Mundial de la categoría, a celebrarse en las lejanas tierras de Tainan, en Taipéi de China.
Los de la Mayor de las Antillas tendrán que sortear escollos durísimos en suelo taipeyano, a partir de que decreten el «play ball», durante la fecha del debut, el 25 de julio próximo.
Desde todo punto de vista, a los cubanitos les tocó bailar con la más difícil antes de viajar hasta Asia y salir al terreno de juego. Y es que los nuestros comparten el grupo A de la competición junto a rivales de mucha calidad en esas edades.
El conjunto local, por ejemplo, sale como favorito para dominar la llave, pues en su aval más reciente descansa el subcampeonato planetario en la pasada versión del torneo. Si bien es cierto que los equipos en estas edades varían su nivel de un año a otro, los taipeyanos son los únicos que pueden vanagloriarse,
junto a la selección de Estados Unidos, de ostentar el reinado universal en la historia de las Copas Mundiales de la categoría.
Además de Taipéi de China, los nuestros estarán acompañados en el grupo A por rivales como los pequeños «samurái» japoneses, que seguro dirán presente con niños bien talentosos, así como México, Alemania y Australia. El apartado B lo encabeza el vigente campeón: Estados Unidos, además de Sudáfrica, Panamá, Corea del Sur, República Dominicana y República Checa.
Mientras llega la hora de partir para enfrentar la dura porfía, los cubanitos no pierden ni un minuto de preparación en tierras espirituanas, donde entrenan desde principios de junio bajo la permanente mirada del experimentado estratega Raúl Rodríguez Palacios.
El último corte de la preselección dejó a los 20 peloteritos que más se han destacado durante los entrenamientos y los choques de preparación realizados hasta la fecha.
Son ellos los receptores Marcos Vera (HAB), Yuceider Torres (MAY) y Ronney Noa (VCL); los jugadores de cuadro Yordan Reyes (VCL), Denis Zamora (VCL), Diangel Prieto (VCL), Jordan Osegueira (HAB) y Yeison Pentón (HAB); y los jardineros Iván Castillo (HAB), Maikol Lluch (HAB), Sean García (CAV), Gabriel Sarría (CFG) y Yeison Girón (SCU). Completan el grupo los lanzadores Yan Carlos Ramírez (MTZ), José Padrón (HAB), Yasniel Garay (HAB), Alex Gómez (SSP), Yuniel Zamora (GRA), Mauro Álvarez (GRA) y Xavier García (ART).
Cuba muestra en sus vitrinas de la categoría un subtítulo en la justa del debut de las Copas Mundiales sub-12, en 2011, además de un metal bronceado en la edición del 2019. La lid de este año arrancará el 24 de julio y se extenderá hasta el 3 de agosto venidero.