Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Otra vez la broma pesada. Y no debiera sorprender, porque en la mayoría de las ocasiones, el Premio Nobel de la Paz ha recaído en personajes bien distantes de ese propósito; por ejemplo, un Barack Obama recién asomado a la Presidencia, pero comandando dos guerras repudiables, que por cierto todavía continúan; o un Henry Kissinger hacedor del golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, por citar una sola de sus «hazañas».

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Si algo no le falta al cubano es sentido del humor, gracia para contar las cosas más insólitas y estómago para reírse hasta de sus infortunios. Sin embargo, en ocasiones excedemos el tono —dicen que o no llegamos o nos pasamos— y terminamos siendo injustos e incluso superficiales en algunos análisis.

Melissa Cordero Novo

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Cuando amanece se recuesta en la butaca, junto a la ventana, y trata de olvidar, pero es difícil. Ángela convierte el recuerdo en mariposas e intenta volar, despegarse del suelo y regresar en las tardes, después de las tormentas. Pero no puede.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

«Un síndrome raro en las montañas», así se titula un trabajo publicado en el tercer número del presente año en la revista cubana de salud pública. Es un sugerente escrito de la Dra.C. Silvia Martínez Calvo, de la Escuela Nacional de Salud Pública, donde se narra una experiencia vivida por ella durante el cumplimiento del servicio médico social rural en la provincia de Guantánamo.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Hay quien pierde su tiempo. Al fin y al cabo, es su tiempo, su problema… Pero abusar del tiempo de los demás no es derecho de nadie.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

CARACAS.— Sí. Ganamos. Mi pésame a la derecha mundial. Mi pésame a los poderes hegemónicos (y valga la redundancia). Palmaditas en la espalda a los escépticos. Mi agradecimiento a la constancia y la sabiduría de un pueblo. Mi admiración por uno de los hombres más grandes en la historia americana.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La victoria de Hugo Chávez en las elecciones que se acaban de realizar en Venezuela se sabía, se podía predecir, y en realidad no tenía sentido preguntarse si ganaba o no, ya que, como dicen los espiritistas, lo que se sabe, no se pregunta.

José Luis López

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

«Poderoso caballero, es don dinero». ¡Qué clarividencia mostró en esa frase el poeta español Francisco de Quevedo! Y eso que no pudo apreciar cómo en la actualidad, la mercantilización está corroyendo, como nunca antes, la esfera deportiva. Y el fútbol es su gran vedette.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

A pocos días de cumplirse un año del asesinato del líder libio Muammar al-Gaddafi, el diario británico The Mail revela una interesante sospecha que corroboraría una vez más los mezquinos intereses políticos y económicos que motivaron la guerra imperialista contra su nación.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Conocemos el rostro del guerrillero. Hemos admirado al organizador disciplinado, al combatiente austero, solidario siempre con cada uno de los camaradas a su mando, ríspido ante los formalismos y la retórica vacía, maestro de sus compañeros, médico dispuesto a asistir a amigos y adversarios, capaz de expresar ternura contenida ante el cuerpo del caído. No hemos reparado lo suficiente en los desvelos del estudioso y el pensador.