Dónde habrás dejado el último impacto de tu mirada, como una trazadora que nos terció el pecho hacia una geografía dolorosa.
Con decisión y unidad que por primera vez en muchos años fueron visibles en junio, vuelven a reeditarse ahora las protestas antiprivatización en Panamá por movimientos populares, sindicatos y hasta empresarios, que han convertido a casi todo el país en un hervidero.
Diversas propiedades saludables le son concedidas al chocolate desde tiempos de la antigüedad. Respaldada por estudios clínicos y epidemiológicos, la hipótesis que sustenta esos beneficios ha sido validada a nivel mundial.
La victoria electoral del Presidente Hugo Chávez nos movió a felicitarlo en primer término a él y también pensé que todos nosotros, latinoamericanos y caribeños, merecíamos ser felicitados porque con ese triunfo ganó sobre todo la mejor tradición bolivariana y martiana.
La campaña del presidente Barack Obama acaba de descubrir la enfermedad que padece su contrario, el republicano Mitt Romney. Después de muchas averiguaciones e investigaciones sobre la salud del candidato del Partido Republicano, Obama y sus seguidores descubrieron que el multimillonario padece de una crónica y a la vez crítica enfermedad llamada romnesia. Nadie se explica el porqué de la demora en el diagnóstico. Quizá sea que, como padece de tantas otras enfermedades, no era fácil detectarla. Romney padece de una mitomanía aguda, una prepotencia altamente perceptible, una megalomanía crónica y de una antipática densidad física.
Tal vez sea un campanazo interno o un criterio sustentado en la intuición primera, pero la frase la he sentido crecer hasta volverse peñasco; la he percibido multiplicada en diferentes escenarios, especialmente en aquellos vinculados a la reclamación de mejores servicios.
…la vida solo es bella por el deber y por la casa.
Por este o por aquel lado se debate sobre el debate. Y la recurrencia de litigios, sobre todo electrónicos, avisa de que tanto como con el trabajo honrado, la justicia social, o la educación rigurosa, la salud política de una sociedad se conserva y se depura también con la discusión.
Hace unos años, varios técnicos latinos «desembarcaron» en algunos de los más grandes clubes del fútbol europeo. En esas mismas fechas el argentino César Luis Menotti se dio una vuelta por La Habana, y yo, que por entonces solo había garabateado unas cuantas cuartillas, me atreví a preguntarle que si esas circunstancias podían propiciar un cambio de estilo en el fútbol del Viejo Continente.
Cuando el Himno, hoy, se nos suba al pecho como tantas mañanas, que sus notas sean fósforos que nos quemen el alma, con aquel mismo ímpetu con que Bayamo fue incendiado un día, para redimirnos del pecado de lo impropio.