Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Problemas que se reflejan en las nuevas generaciones, incompatibles con los valores de la Revolución, emergen por estos días en las asambleas municipales de cara al X Congreso la Unión de Jóvenes Comunistas. En esos debates he percibido varias hipótesis sobre las causas de estos desajustes.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Drácula aparecía en cualquiera de las lunas (la llena, el cuarto menguante) o en la más oscura de las nocturnidades para saciar su hambre, preferiblemente en las venas de alguna bella mujer. Glacial, con expresión de deslumbrado ante el placer de su propia maldad, la criatura se acercaba a la presa lentamente, como para conjurar el temor de que se le fuera a escapar, y en el cine crecían los temblores.

Graziella Pogolotti

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Ludwig Van Beethoven, el sordo genial, escribió la Novena Sinfonía cuando se estaba hundiendo en el silencio. Y, sin embargo, en esa trágica circunstancia la poderosísima composición nos entregaba la Oda a la Alegría, canto a la plenitud de la vida venciendo la adversidad.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Si es cierto que en determinadas circunstancias esperar es vencer, entonces la mujer cubana es la mejor de las triunfadoras. Un creador de probado talento y conocimiento exquisito de la naturaleza femenina como el cineasta español Pedro Almodóvar, la ha delineado posando al borde de una ventana, frente al mar, desgranando el tiempo como si no pasara nada. Y yo entiendo lo que quiso decir: la mujer cubana es la reina de la paciencia, la Penélope de estos tiempos convulsos.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Los padres de Asdry van a salir a ver a unos vecinos y usan con ella, sin éxito, el viejo recurso de que, si no se cepilla los dientes, se queda en casa. La chiquilla no cede y, al cabo, ellos se marchan y la niña responde con su arma secreta: se pone a llorar.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Orlando regresó hace poco. Pasó dos años de vigilias y entregas humanas en otra latitud y, al retornar, se sumergió feliz en un universo de abrazos familiares.

Susana Gómes Bugallo

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Siempre andamos queriendo justificar con coincidencias los hechos maravillosos de la vida. Pocas veces se dice que lo sucedido obedece a las leyes más elementales del orden de las cosas. Preferimos las casualidades, los asombros, el azar, con todo lo que de magia también le ponen a la vida.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La breve, pero intensa Historia de Cuba, está repleta de epopeyas, acciones heroicas, entrega incondicional a la causa de la independencia y de la Revolución. Sería imposible enumerarlas, pero no tengo duda alguna de que si Homero resucitara, en el caso de que realmente existiera aquel cronista de la antigüedad, La Ilíada y La Odisea se quedarían pequeñas al lado de la obra que inspiraría la trayectoria de lucha de nuestro pueblo. José Martí escribió sobre muchas de esas páginas hermosas en el periódico Patria, haciendo patente su idea de que «de las glorias pasadas se sacan fuerzas para conquistar glorias nuevas».

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Caminando apurado, intranquilo siempre, saludando con cariño a sus amigos y hasta a los desconocidos, se le ve al Loquillo por las calles del Vedado, en el estudio y redacciones del Noticiero nacional, por los poblados y bateyes de Cuba o en las ciudades del mundo. Y siempre con su cámara de televisión, sujetándola junto a su rostro alegre o triste, moviéndola para atraparlo todo.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Cierto pragmatismo simplista descarta la utilidad instrumental de la enseñanza de la Literatura. La periodista Dagne Reloba ha llamado la atención con acierto sobre un problema que gravita negativamente en la formación integral de las nuevas generaciones.