Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

«Debemos escribir sobre Mella, este domingo es 10 de enero», comentó hace unos días un colega y editor del periódico. Y asentí, me convertí en responsable de las palabras pendientes. Después recordé que desde hace algunos años ese excepcional cubano que murió siendo un muchacho se ha convertido en un tema que casi siempre, en fechas señaladas, recala en mí.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La posición bípeda y el dominio de la palabra nos diferencian de los restantes mamíferos. El desarrollo de la técnica, el ahorrar esfuerzo, ha menguado las facultades físicas que debieron tener nuestros más lejanos antepasados. El empleo generalizado de la cocción de los alimentos modificó la función de los cordales. En sentido inverso, el proceso histórico dotó a las lenguas de riqueza y complejidad crecientes. La nuestra dispone de recursos notables, evidentes en los tiempos y modos verbales y en la arquitectura de las oraciones. Es un eficaz medio de comunicación que viabiliza matizar cualitativamente el arte de dialogar para sugerir los distintos grados de afectividad y de crítica. Constituye el medio idóneo para el ejercicio del pensar y establecer los nexos entre las ideas abstractas y lo terrenal concreto.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La azota con fuerza, con furia y alevosía. La azota amarrada al primer tronco que encontró en el patio a la vista de unos cuantos. Y todos callan. A nadie le importa. Él la golpea, con un gajo endeble, es verdad, pero la golpea. No sé si duele o no. Si marca o simplemente amaga. A la distancia en que estoy, solo alcanzo a ver que él se ríe y me dice: «Liudmila, ¡viste como ahora me tocó a mí!». El condenado transformado en verdugo. Y son dos niños. Y yo callo.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Cada palabra de aquel jueves, en el que la capital parecía reventar de júbilo, fue como una campanada de aviso para la posteridad. Cada frase de aquella noche apoteósica conserva todavía, después de tanto tiempo, la advertencia suprema para las fechas futuras.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

El presidente Raúl Castro dijo, en la clausura de la Asamblea Nacional, lo que todos, con excepción de los pillos, querían escuchar: poner fin a una especulación desbocada que realmente no aguanta más. Y al aplauso que retumbó, tras sus palabras de «son problemas a los que hay que buscarles explicación; pero más que la explicación, es solución, aunque sea transitoria», se unió toda esa Cuba laboriosa.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Vamos, ¡no me vaya a decir que alguna vez Usted no se vio tentado ante la idea peregrina de parecerse a Will Smith, Brad Pitt, Angelina Jolie o Beyonce, o a cualquier otra figura del cine, la música o el deporte!

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

El triunfo de la derecha venezolana en las elecciones del pasado 6 de diciembre que le dio mayoría en el Parlamento, se ha convertido en una seria amenaza para la Revolución Bolivariana que puede echar por la borda todos los avances sociales alcanzados por el pueblo en los últimos 16 años.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

En su canción ¿Qué tú quieres que te den?, el maestro Adalberto Álvarez advierte: «Yo voy a pedir pa’ ti, lo mismo que tú pa’ mí». Esa frase adquiere relevancia por esta época del año, cuando las peticiones o pronósticos rondan la vida de los cubanos.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Con motivo del aniversario del ICAP, la Mesa Redonda dedicó una tarde al tema de la solidaridad. Los participantes coincidieron en señalar que el asunto merece un recuento más detenido.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Ustedes podrán pensar que es una exageración, una locura, una «guajirada», o lo que sea que les pase por la cabeza (de adivina no tengo mucho), pero lo que les voy a contar es lo que realmente ocurre a las doce de la noche de cada 31 de diciembre en El Gabriel, remoto pueblo anclado en la geografía de otro remoto paraje como Güira de Melena, mi tierra de fango rojo.