La jornada de actividades comienza este jueves 6 de febrero, cuando se cumplen 93 años del natalicio del Señor de la Vanguardia. Autor: Roberto Suárez Publicado: 05/02/2025 | 10:43 pm
Convencidos de que el antimperialismo cubano no se negocia y que seguirá siendo brújula de nuestra Revolución para todos los tiempos, las nuevas generaciones desarrollarán este jueves y viernes una intensa jornada de actividades para detener y denunciar la nueva y peligrosa arremetida de agresión de la actual administración de Estados Unidos.
Según explicó a este diario Yaliel Cobo Calvo, miembro del Buró Nacional de la UJC, serán dos días de reflexión, reafirmación y combate a través de diferentes iniciativas que en los centros estudiantiles y laborales buscan mostrar la política hostil, criminal e inhumana del Gobierno estadounidense hacia nuestro país, que afecta, en especial, a sus hijos más jóvenes.
«Las nuevas generaciones no permaneceremos en silencio. Enarbolaremos las banderas de la unidad, la solidaridad y el patriotismo y nos acompañarán como símbolos el carácter irrevocable del socialismo, nuestro juramento de Baraguá y el legado de los héroes, mártires y líderes de la Revolución», detalló.
La jornada antimperialista comenzará hoy en La Habana, justo cuando se cumplen 93 años del natalicio de un paradigma de la juventud, quien tuvo el amor a la Patria como su causa mayor: Camilo Cienfuegos Gorriarán y, también, en el contexto de que, hace 63 años, se hiciera efectiva la Orden Ejecutiva 3447 firmada por el presidente John F. Kennedy que legalizó la imposición del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
La emblemática Ciudad Escolar Libertad —el cuartel militar de Columbia de la tiranía batistiana convertido en una inmensa escuela tras el triunfo de la Revolución—, será sede de esta celebración a partir de las siete de la noche con varios talleres que abordarán las consecuencias del bloqueo, la colonización cultural, la guerra de cuarta generación y el genocidio a que son sometidas varias naciones en el mundo.
Cobo Calvo precisó que allí también habrá una tribuna y cantata antimperialista donde jóvenes de diferentes sectores denunciarán al poderoso vecino del norte y varios exponentes de la trova y de la música alzarán su voz desde el arte comprometido. Y nuestros jóvenes, apuntó, serán protagonistas de estas actividades desde una gran acampada que se desarrollará en áreas del polígono de la Ciudad Escolar Libertad.
Agregó que tras esta arrancada que, igualmente, será protagonizada la noche de este jueves por otra acampada en todo el país, pero pioneril, el viernes los centros de la enseñanza media y las universidades se sumarán a la jornada replicando muchas de estas actividades y otras iniciativas como la proyección de audiovisuales, pintura de murales, exposiciones, cantatas, encuentros de conocimientos y eventos científicos dedicados a promover el antimperialismo, el patriotismo y la conciencia revolucionaria.