Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Nuevos estudiantes egresarán de la Universidad de las Artes

El ISA nació en 1976 como un centro de educación superior que contribuyó a la consolidación del sistema institucional de la cultura y del organigrama del Ministerio de Cultura

Autor:

Juventud Rebelde

Este miércoles 2 de julio la Universidad de las Artes (ISA) realizará su graduación número 44 en el teatro Karl Marx, ocasión que rememora no solo el fin de un período lectivo exitoso, sino, además, rinde homenaje a los 95 años del natalicio de Armando Hart Dávalos y Roberto Fernández Retamar.

María Luisa Pérez López de Queralta, vicerrectora de trabajo educativo y desarrollo cultural (Extensión Universitaria) del centro de altos estudios, comentó a la Agencia Cubana de noticias que, en esta oportunidad de gradúan 289 estudiantes de las Filiales de La Habana, Holguín, Camagüey y Santiago de Cuba, provenientes tanto de los cursos diurnos y por encuentro, así como del llamado ciclo corto.

Dichos estudiantes, dijo, egresan de las diferentes licenciaturas que comprende el ISA, a saber, música, arte teatral, arte danzario, arte de la conservación del patrimonio cultural, arte de la comunicación de los medios audiovisuales y artes visuales; sin olvidar aquellas especialidades de ciclo corto como la producción y dirección escénica.

Con ello, se cumple el propósito de formar artistas que se desenvuelven en un ámbito social para contribuir al diseño mayor de la política cultural de Cuba, donde el arte no es un privilegio de nadie, sino un espacio de participación popular a partir del talento y la afición por una manifestación determinada, destacó.

Que se arribe a la promoción número 44 tiene especial significado, ya que a pesar de que estas son carreras muy caras en el mundo, una Universidad como esta, soñada por la máxima dirección del país desde el triunfo revolucionario, hace realidad las aspiraciones de todo aquel que posea talento y desee estudiar, agregó.

Pérez López de Queralta mostró satisfacción al saber que esos estudiantes salen conscientes del papel que tiene el arte para la transformación de la comunidad, para la conservación de la identidad nacional desde la creación, el pensamiento crítico, la participación y el diálogo con la sociedad en su conjunto.

El ISA, explicó, además, nació en 1976 como una institución de educación superior que contribuyó a la consolidación del sistema institucional de la cultura y del organigrama del Ministerio de Cultura, surgido ese propio año.

Del total de graduados en el curso escolar que termina, 210 nuevos artistas pertenecen a la filial de la capital cubana, por lo que el júbilo de familiares y amigos presentes en el Karl Marx, será el punto de partida para un futuro de creación y realización personal, concluyó la funcionaria y destacada escritora e investigadora.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.