Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Domingo 11 junio 2006 | 01:41:08 pm.

Suicidio de tres reos en la Base Naval de Guantánamo

WASHINGTON, junio 10.— Tres detenidos en la cárcel militar estadounidense en la Base Naval de Guantánamo se suicidaron, informó este sábado a la prensa el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de EE.UU., dijo DPA.

Internacionales

Sábado 10 junio 2006 | 05:42:48 pm.

Saludables adicciones

¿Es acaso eso lo más importante? Lo más importante, considero yo, es la calidad de los profesionales de la información que encuentran en el periódico una vía para hacernos llegar las noticias. Agradezco a todos los que trabajan con tanta seriedad. Quizá para algunos el periódico es papel impreso donde puede encontrarse algo de interés, y no reconocen en cada artículo el esfuerzo, dedicación, sacrificio y el arte del buen decir. Gracias por entrar cada día a mi casa». (Felicia Ramírez)

Frente al espejo

Jueves 08 junio 2006 | 05:19:52 pm.

Noticias de aquí y de allá

El segundo concierto que voy a promover es el que tendrá como protagonista al trovador Isael Carrazana, programado para efectuarse el día 10, a las 6:00 p.m., en el Centro Hispanoamericano de Cultura (Malecón No. 17, e/ Prado y Capdevila). La actuación, titulada Confesiones de un caminante, es parte del ciclo Puntal Alto, y para la misma el cantautor ha organizado una banda acompañante.

Los que soñamos por la oreja

Jueves 08 junio 2006 | 04:58:59 pm.

Amantes

Como si mi bolsillo izquierdo fuera un cofre, depositaron en él insospechadas ternuras. De La Habana estaban Rosy y su mamá; de Holguín, el Teclero Andante que se siente «como un cañón»; desde Sancti Spíritus rodó Oscar, estudiante de francés. Una muchacha de perfil helénico, futura psicóloga, cuenta que Regalo de jueves fue su lectura durante largas noches, mientras cuidaba de su madre enferma.

La tecla del duende

Miércoles 07 junio 2006 | 04:54:06 pm.

Vamos a Cuba, a lomo de libro

En el tercer round de la pelea volvió a ganar el libro, y con él la sensatez y la verdad. Por más de siete horas y durante dos sesiones de trabajo, el panel escolar de 17 personas —que incluyó educadores, administradores y miembros de la comunidad— que analizó si deja o no en las bibliotecas de las escuelas públicas del condado de Miami-Dade la obra Vamos a Cuba o A Visit To Cuba, decidió recomendarle al superintendente de educación de la localidad, Rudy Crew, mantener el libro en los estantes, para que cualquier niño pueda leerlo.

Inter-nos

Domingo 04 junio 2006 | 05:50:52 pm.

A escape

El Reina Mercedes se inauguró en 1886, por iniciativa del doctor Emiliano Núñez, uno de los grandes de la Medicina cubana, y gracias a los donativos que hicieron con ese fin don Joaquín Gómez, la señora Josefa Santa Cruz de Oviedo y Salvador Samá, marqués de Marianao, a los que se unió el dinero aportado por el Ayuntamiento de La Habana y que provenía de la venta de los terrenos del viejo hospital de San Juan de Dios.

Lecturas

Domingo 04 junio 2006 | 01:46:58 pm.

¿Una costurita?

«La final soñada», «superclásico», «verdadero choque de trenes» y otros epítetos similares escuché decir a entusiastas colegas y furibundos aficionados desde que Industriales dejó en la cuneta a Sancti Spíritus y ganó el derecho a discutir con Santiago de Cuba el título de la pasada Serie Nacional de Béisbol, cuyos ecos ya comienzan a apagarse.

 Y no sé a ustedes, pero a mí la serie final, que en definitiva concluyó en seis partidos con un sonado triunfo de los azules de l...

Opinión

Viernes 02 junio 2006 | 05:04:17 pm.

De doble dirección

Lo que siguió es presumible. El cliente añadió que le parecía que la parte ancha del embudo siempre daba hacia el lado interno del mostrador. Tal vez —agregó— deba yo ahora revisar uno a uno los billetes que usted me devuelva… Ahí termina el cuento. Y no es la intención del columnista negarle a la cajera el derecho de defender los valores de la tienda e incluso de ella misma: si alguien le colara un billete falso, o roto, tendría ella que pagarlo. Si fuera al revés, sería el cliente el que pagaría los errores o el dolor ajenos.

Opinión

Domingo 28 mayo 2006 | 05:58:46 pm.

El tranvía

Era el tranvía, decía el poeta Nicolás Guillén en una de sus crónicas, el vehículo ideal para el trasiego de gente mesurada, honesta, paciente y sin prisa: el paralítico, el escribiente, el pensionado civil, el jugador de ajedrez… Precisaba el autor de Sóngoro cosongo, que fue uno de nuestros grandes periodistas: "Situábase usted en una esquina y todo consistía en esperar. La calceta, la lectura de Jorge Mañach o la simple divagación sobre temas no urgidos de resolución inmediata… Cuarenta minutos más tarde era usted sorprendido por un timbreteo inconfundible. ¡Ahí estaba el tranvía! Se instalaba usted en su lenta carroza, en su coche democrático y ya podía dormir seguro de llegar sano y salvo a su destino".

Lecturas

Domingo 19 febrero 2006 | 05:38:41 pm.

A bolina

Todavía me parece estar viendo la cara de tristeza de aquel señor que, sentado en un banco, se preguntaba por qué muchos jóvenes que encontraba a su paso se vestían como si fueran extranjeros. Tuve deseos de interrumpir su pensar en voz alta y decirle que la causa, a mi entender, estaba en que en Cuba se había tomado el interés por el vestir con gusto como una debilidad de carácter de quien lo tuviera; y la moda, como una mala palabra. Pero temí que me fuera a mal interpretar, y continué mi camino.

Látigo y cascabel