Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Martes 27 junio 2006 | 12:55:04 pm.

El joven Guilad y el círculo vicioso

¿Por qué Guilad Shalit, de 20 años, fue secuestrado por militantes de la resistencia palestina?

Internacionales

Martes 27 junio 2006 | 12:48:21 pm.

¿Quién responde por los daños?

LAS instituciones y entidades no pueden desentenderse así como así del perjuicio que puedan hacerle a los ciudadanos. Pero lamentablemente se dan casos, como el que relata Esther Melcón, vecina de Honda número 1, entre Presidente Gómez y Egusquiza, en la localidad camagüeyana de Florida.

Acuse de recibo

Martes 27 junio 2006 | 12:22:42 pm.

Denuncian naturaleza criminal de mafia anticubana de Miami

La naturaleza criminal de la mafia terrorista anticubana radicada en Miami y su complicidad con las autoridades norteamericanas, fueron denunciadas este lunes en la Mesa Redonda Informativa.

Cuba

Martes 27 junio 2006 | 11:46:29 am.

Diógenes

El filósofo Diógenes el Cínico hizo renuncia absoluta a los bienes materiales, por eso se escandalizaría si leyera los datos que acaba de hacer público el Banco Mundial que demuestra la enorme desigualdad entre países ricos y pobres.

Opinión

Martes 27 junio 2006 | 10:33:58 am.

Cumple Cuba Metas del Milenio

El cumplimiento por Cuba de las Metas del Milenio de la ONU sobre reducción de la pobreza, acceso a educación y salud y disminución de la mortalidad infantil fue destacado por el presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Julio Palacios.

Cuba

Martes 27 junio 2006 | 08:04:48 am.

El mundo a través de las manos

Cuando Daniel Alejandro va al parque que está cerca de su casa a jugar y montar los aparatos, aquellas personas que no lo conocen piensan que es un niño con todas sus capacidades físicas.

Cuba

Domingo 25 junio 2006 | 09:11:42 pm.

Los protagonistas

De aquellos cinco reclusos, el que saldría primero sería Rolando Martínez Torres (25 años) conocido por Tata el Flaco. Estaba a punto de extinguir la sanción de cuatro años y veinte días que le impusiera, por robo imperfecto, la Sala Cuarta de lo Criminal en la Causa 825 de 1944, del juzgado de instrucción de Marianao. También podría salir en cualquier momento Jesús Rivero Prendes, alias El Chino, (24 años) a disposición, por falsificación de documento, de la Sala Segunda en la Causa 648 de 1947: aguardaba por el dinero prometido para prestar la fianza que le impusieron. Los casos de Enrique Dobarganes Jorrín (Guarina), Avelino López Rodríguez (El Panadero) y un hermano de este, Evelio, eran más complicados. Guarina y El Panadero esperaban el juicio que se les celebraría por el asalto a la fábrica de cigarros Partagás, en Dragones y Barcelona, de donde solo pudieron sustraer 200 pesos. Si Tata el Flaco y El Chino Prendes podían aguantar hasta una excarcelación que era más o menos segura e inmediata, en aquel verano caliente de 1948 la fuga se convirtió en una obsesión para Guarina, El Panadero y su hermano.

Lecturas

Viernes 23 junio 2006 | 03:46:45 pm.

Niceto Pérez

Niceto Pérez había encontrado al fin un espacio para los suyos. Después de una búsqueda afanosa pudo asentarse en aquel pedazo de tierra realenga perteneciente a la hacienda Vínculo, situada entre las propiedades de la Guantánamo Sugar Company y las del terrateniente Lino Mancebo. Aunque no era suya, bautizó la finquita con el nombre de María Luisa, construyó su bohío y empezó a trabajar. Lo hizo durante años, hasta que Mancebo, un geófago insaciable al que apodaban «El tiburón de...

Lecturas

Miércoles 21 junio 2006 | 01:21:43 pm.

Continúa el éxodo iraquí hacia Siria y Jordania

La cifra, ofrecida por el Comité Norteamericano para Asuntos de Refugiados y Emigrantes, grupo no gubernamental radicado en Washington, es equivalente a un 2,5 por ciento de la población iraquí, y prueba el abrumador éxodo que se ha acumulado en las Oficinas Consulares iraquíes y en las salas de espera de las aerolíneas en los meses recientes.

Internacionales

Miércoles 21 junio 2006 | 11:11:06 am.

Victoria de la verdad

GINEBRA, junio 20.— El canciller cubano Felipe Pérez Roque afirmó que la elección de Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos es una victoria de la verdad, mientras la ausencia norteamericana es la derrota de la mentira.

Internacionales