Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sábado 17 mayo 2025 | 02:08:09 pm.

Díaz-Canel: la ANAP sigue siendo un pilar imprescindible en la construcción de una economía sólida al servicio del pueblo

La confianza de la máxima dirección de la Revolución en el pilar campesino para el desarrollo del país fue ratificada hoy por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunistas de Cuba y Presidente de la República, durante la clausura del Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), en su edición 13.

Cuba

Sábado 17 mayo 2025 | 12:19:18 pm.

Fuente de energía limpia podría alimentar la Tierra durante 170 000 años

Un reciente avance científico sugiere que existen múltiples reservas subterráneas de hidrógeno en todo el planeta, entre ellos, al menos 30 en distintos estados de EE.UU,  hallazgo podría acelerar la transición energética global, ya que el hidrógeno natural tiene una huella de carbono considerablemente menor que los hidrocarburos.

Hasta ahora, los geólogos contaban con una reducida comprensión sobre cómo se forman y dónde se localizan grandes acumulaciones de este gas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Nature Reviews Earth and Environment y liderado por Chris Ballentine, profesor de geoquímica en la Universidad de Oxford, detalla los procesos geológicos clave para la generación y almacenamiento del hidrógeno natural.

Según Ballentine, la corteza terrestre ha producido suficiente hidrógeno en los últimos 1 000 millones de años como para abastecer las necesidades energéticas actuales por 170 000 años. El reto ahora es determinar cuánto de ese hidrógeno es realmente accesible y rentable de extraer, refiere RT.

«Lo crucial en este momento es encontrar dónde se ha liberado, acumulado y conservado», dijo Ballentine a Live Science.

Para que se forme una reserva subterránea de hidrógeno natural se requieren tres componentes esenciales: una fuente de producción, rocas porosas que actúen como contenedor y un sello geológico que impida que el gas se escape. Existen al menos una docena de procesos naturales capaces de generar hidrógeno, siendo uno de los más simples la reacción química entre el agua y algunos tipos de rocas.

Uno de los puntos de mayor interés actualmente está en el estado de Kansas, en EE.UU., donde una formación geológica conocida como 'la grieta continental media', formada hace aproximadamente 1 000 millones de años, podría haber generado grandes cantidades de hidrógeno. Este tipo de formaciones, ricas en basaltos, reaccionan con el agua y tienen el potencial de almacenar el gas.

«Las condiciones descritas en este estudio representan los principios fundamentales que deben seguirse para localizar hidrógeno subterráneo», explicó Jon Gluyas, coautor del artículo y profesor en la Universidad de Durham (Reino Unido).

El hidrógeno tiene múltiples aplicaciones: se utiliza en la producción de fertilizantes, metanol y también como fuente energética para automóviles y plantas eléctricas.

Ciencia y Técnica

Sábado 17 mayo 2025 | 11:28:37 am.

Presidente de Cuba participa en clausura del Congreso de la ANAP

Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, tiene lugar en La Habana, la clausura del Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), en su edición 13.

Cuba

Sábado 17 mayo 2025 | 10:36:05 am.

Vicepresidente de Cuba tributa homenaje a José Martí en Italia

El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, rindió homenaje, este sábado en Italia al Héroe Nacional de su país, José Martí, con una ofrenda floral ante su monumento en Roma, en el contexto del aniversario 130 de su caída en combate.

Internacionales

Sábado 17 mayo 2025 | 09:27:27 am.

La tierra a sus verdaderos dueños

Habían transcurrido casi cinco meses del triunfo de la Revolución, cuando aquel 17 de mayo de 1959 cambió de manera radical la realidad del campesinado cubano. Ese día, al amparo del simbolismo patrio de la Sierra Maestra, Fidel Castro Ruz firmó la primera Ley de Reforma Agraria, en la comandancia rebelde de La Plata.

Cuba

Sábado 17 mayo 2025 | 09:17:47 am.

Serguéi Lavrov y Marco Rubio sostienen conversación telefónica

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, mantuvieron este sábado una conversación telefónica, iniciativa que generada por la parte norteamericana.

Internacionales

Sábado 17 mayo 2025 | 08:52:29 am.

Congreso de la ANAP concluye este sábado

Cuando Cuba celebra el Día del Campesino y el aniversario 66 de la primera Ley de Reforma Agraria, concluye este sábado, el Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Cuba

Viernes 16 mayo 2025 | 09:33:39 pm.

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de prisioneros tras reunión este viernes

La delegación de Rusia intervino ante la prensa para comentar la reunión que mantuvo con los representantes de Kiev y que se celebró este viernes en la ciudad turca de Estambul.

Internacionales

Viernes 16 mayo 2025 | 05:54:31 pm.

Jóvenes martianos de Verde Olivo

En la Biblioteca Nacional José Martí, este viernes se llevó a cabo la 49 edición del Seminario Juvenil de Estudios Martianos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), un encuentro dedicado a honrar la memoria del Héroe Nacional y rendir homenaje al más universal de los cubanos, a solo horas de conmemorarse el 130 aniversario de su caída en combate, en Dos Ríos.

Cuba

Viernes 16 mayo 2025 | 05:06:04 pm.

Parque solar de Vertientes, escuela para la superación de futuros profesionales

Camagüey.— Estudiantes de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz (UCIAL) —primera fundada por la Revolución—, participaron en la fase final del montaje y puesta en marcha de las instalaciones eléctricas, en el Parque Solar Fotovoltaico Luaces, del municipio de Vertientes, en esta ciudad.

Cuba