Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¡Sigue la fiesta del humor!

Muestra colectiva Free Assange, en la Casa del Alba

Autor:

JAPE

Apenas hemos concluido la 1ra. Bienal Internacional de Humor Político y ya estamos inmersos en la llegada de legendarias brujas, que llevan tres décadas haciéndonos reír y quieren celebrar su aniversario con todo el público cubano.

Antes de pasar a lo que será, hablemos de lo que fue, y quedará en la memoria y archivos de muchos creadores e investigadores de las artes gráficas, el humor y la cultura de nuestra nación.

Este primer evento, convocado por el Consejo de las Artes Plásticas, el Ministerio de Cultura y la revista La Jiribilla, dedicado a la lucha contra el neofascismo y la guerra, fue un digno ejemplo de cuánto podemos lograr en materia de humor gráfico. Apostar por el lenguaje humorístico en aras de nobles causas, de mostrarnos al mundo como somos y de defender nuestra realidad desde una crítica comprometida y de pensamiento.

No abundaré en merecidos elogios ni panegíricos, sobre este tema comenté la semana pasada. Solo quiero destacar uno de los espacios ocurridos en días pasados, dentro del marco de esta convocatoria, y que ha tenido gran repercusión a nivel internacional, tal como se esperaba. Me refiero a la muestra colectiva Free Assange, en la Casa del Alba.

La exposición está conformada por 38 obras realizadas por creadores de siete nacionalidades, reproducidas en diferentes soportes y momentos del proceso contra Julian Assange desde hace años. Ahora nos llegan con total actualidad mostrando una vez más la eficacia y sensatez con que puede obrar el humor (gráfico en esta ocasión) para amplificar el sentimiento de muchas voces en el planeta.

Según Arístides Hernández (ARES), curador de dicha muestra: «Estas caricaturas realizadas nos acercan a visiones particulares del activista de internet y periodista australiano; de los hechos que acontecen alrededor de su figura y que con humor ponen al descubierto el doble rasero existente a la hora de abordar el tema de la libertad de expresión.

«Seguramente se han realizado muchísimas obras sobre el tema. Las que forman parte de esta muestra las solicité a cada uno de sus autores y estos accedieron a enviarlas por correo electrónico y ser parte de esta exhibición. Se trata de obras realizadas originalmente en diferentes técnicas que se exponen como impresiones digitales sobre cartulina. Estoy seguro que son en conjunto una modesta contribución al reclamo mundial por la liberación de Julián Assange».

El salón contiene obras de: Luc Descheemaeker, de Bélgica / Brasil: Cau Gómez / Canadá: Bado, Bruce MacKinnon, Dale Cummings, David Anderson, Dawn Mockler, Graeme MacKay, Patrick Corrigan / Cuba: Adán Iglesias, Alejandro Falco, Alfredo Martirena, Brady Izquierdo, Osmani Simanca, Félix Ronda, Francisco Blanco, Ismael Lema, Lázaro Miranda, Ángel Boligan, Michel Moro, Raymundo Llerena/ España: Omar Figueroa Turcios/ Francia: Jean Plantu/ Venezuela: Iván Lira.

Aquelarre 2024

Ya lo anuncié y ahora comento sobre el popular encuentro nacional de los humoristas del patio, que abre sus puertas esta noche en la sala Covarrubias del Teatro Nacional.

En la noche de ayer, en dicha sala se presentaron con gran afluencia de público los humoristas Otto Ortiz, Michel Pentón y el comediante mexicano Carlos Ballarta, en lo pudiéramos significar como un «entrante especial» a lo que será el esperado evento a realizarse en nuestra capital desde esta noche y hasta el 7 de julio.

Para la inauguración de hoy, según comentara a dedeté el actor Carlos Gonzalvo, director artístico del espectáculo, el opening será una parodia a la popular y muy cubana ceremonia del cañonazo de las nueve, en el Castillo de la Cabaña, a cargo del grupo tunero Teatro Tuyo. El programa contará con un elenco de lujo entre los que están invitados Osvaldo Doimeadiós, Miguel Moreno, el grupo Etcétera, Gonzalvo (en su doble función de director y su querido personaje Mentepollo) y Michel Pentón, que presentará a un invitado especial. Carlos no quiso adelantar más, pero como dice el refrán: para muestra un botón; así que no me quedan dudas de que Aquelarre 2024 va a entrar por la puerta ancha desde la primera noche.

Muestra colectiva Free Assange, Casa del Alba.

Fotos: Braby Izquierdo. Cuba.

Foto: Cau Gòmez. Brasil.

Foto: Francisco Blanco. Cuba.

Foto: Ivan Lira. Venezuela.

Foto: Laz. Cuba.

Foto: Luc Desheemaeker. Bèlgica.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.