Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Atletas cubanos rumbo a Asunción 2025 ratifican su compromiso con la patria

La ceremonia, presidida por destacadas autoridades del deporte, devino un homenaje al Héroe Nacional cubano, José Martí, y una manifestación del espíritu de entrega y fidelidad que caracteriza a la juventud de la mayor de las Antillas

Autor:

Juventud Rebelde

Los integrantes de la delegación cubana que participará en los 2dos. Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, cita multideportiva prevista para efectuarse en la ciudad paraguaya del 9 al 23 de agosto, ratificaron su compromiso con la patria bajo el lema «Con Amor por Cuba», en un emotivo acto celebrado en el Memorial José Martí.

La ceremonia, presidida por destacadas autoridades del deporte, devino un homenaje al Héroe Nacional cubano, José Martí, y una manifestación del espíritu de entrega y fidelidad que caracteriza a la juventud de la mayor de las Antillas.

Durante la jornada se rindió tributo a Martí, mediante una ofrenda floral, y hubo un toque de silencio en memoria del desaparecido físicamente este lunes, 21 de julio, Pedro Medina Ayón, leyenda del béisbol cubano, refiere ACN.

Uno de los momentos más significativos fue la firma simbólica del Libro de la Dignidad por los atletas Eblis Veranes, voleibolista de playa, el pesista Emmanuel de la Rosa Tamayo y el líder del ranking panamericano juvenil en decatlón, Josmi Sánchez Medina.

Ese gesto expresó públicamente su lealtad al pueblo cubano y su disposición a competir con honor.

Representar a Cuba en un certamen múltiple juvenil por segunda vez es un privilegio que me llena de orgullo; vamos con el alma puesta en la bandera, con el compromiso de hacer historia y demostrar el carácter de nuestros jóvenes, declaró la campeona en la lucha libre en los I Juegos Panamericanos Junior de Cali Valle 2021, Yainelis Sanz.

Participaron en el acto, Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder); Roberto León Richards Aguiar, titular del Comité Olímpico Cubano; Teresa Yamila Méndez Álvarez, vicepresidenta del Inder, y Yuneidys Imbert, vice jefa del Departamento de Atención al Sector Social.

Con una comitiva superior a la de la edición anterior, Cuba estará presente en 183 de las 334 pruebas convocadas, con altas expectativas en disciplinas como judo, atletismo, remo, lucha, levantamiento de pesas y canotaje.

Los Juegos Panamericanos Júnior representan una plataforma estratégica para evaluar la reserva atlética con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Panamericanos de Lima 2027, y consolidar la transición hacia el alto rendimiento.

La cita de Asunción 2025, que reunirá a más de 4000 deportistas en 42 disciplinas, es considerada también un escenario de afirmación del talento, la dignidad y la resistencia del deporte cubano.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.