Marvin Cairo tuvo una final de ensueño en El Salvador. Autor: Tomadas de su Perfil en Instagram Publicado: 21/07/2025 | 08:21 pm
A niveles de selecciones nacionales, el baloncesto cubano, desde hace algunos meses, tiene la pelota en pausa, ante la no participación en eventos en el extranjero. Casi lo mismo sucede a nivel doméstico, con la celebración de contados certámenes en lo que va de año. Ya la cosa cambia cuando hablamos de jugadores antillanos insertados en ligas foráneas, pues la actividad es más constante, las noticias se suceden y los desempeños notables no escasean.
Lo sucedido en El Salvador es muy curioso. Inicialmente, la pinareña Anisleidis Galindo se llevó el trofeo de MVP de la final de la Liga Mayor de Baloncesto Femenino (Copa Sisa 2025), después del título de su elenco San Salvador, en dos desafíos, ante salvadoreñas. Unos días más tarde, el MVP de la discusión por el primer lugar del torneo masculino fue otro cubano, Marvin Cairo.
El habanero mereció el importante reconocimiento luego de un rendimiento formidable en el tramo decisivo de la Liga Mayor varonil (Copa Tigo Sports 2025). El exintegrante del equipo Cuba fue el alma de su formación, Metapán, superior a San Salvador en un playoff que necesitó la realización del quinto partido.
Marvin, en cinco juegos, contó 108 puntos, 19 triples, 64 rebotes, 11 asistencias y cinco bloqueos y en todos los encuentros consiguió un doble-doble (22 unidades y 12 rebotes, 13-13, 22-11, 24-16 y 27-12). Con estas cifras, el cubano colaboró muchísimo para que su club se convirtiera en el primer tetracampeón de forma sucesiva en los anales de la Liga Mayor salvadoreña.
Cairo declaró a la prensa local que son pocas las personas que realmente saben por todo lo que un equipo pasa durante una temporada, lo que se sufre, lo que se batalla diariamente. «Llegar a la final y conseguir este resultado, a pesar de que muchos no confiaban en nosotros, sobre todo por las lesiones que afectaron a algunos compañeros, es algo increíble, no tiene descripción.
«Para mí es un placer formar parte de este plantel. Yo solo puse un granito de arena, pero esto no se logra sin trabajo en conjunto. Cada aporte fue clave, eso fue lo que marcó la diferencia. Estar lejos de mi familia tantos meses, de mi hija, de mi mamá… y mi papá, que me está viendo desde el cielo y fue quien me enseñó a jugar. Es una cosa tan impresionante. Este triunfo es para ellos», aseguró el interior.
Entre los principales eventos del capitalino con el conjunto nacional resaltan los clasificatorios para la FIBA AmeriCup 2022 (en 2021) y para la Copa Mundial de la FIBA, en 2019 y 2023.
En las filas del subcampeón San Salvador sobresalió el pívot villaclareño y actual miembro del equipo Cuba, Yoel Cubillas, quien sumó en la final 73 cartones, siete triples, 65 rebotes, 17 asistencias y ocho bloqueos.
Cubillas quedó muy cerca de lograr lo mismo que Cairo, pues se anotó cuatro choques con doble-doble. Indiscutiblemente, esta fue otra muy buena campaña para él en el circuito salvadoreño, donde se ha consagrado como uno de los mejores activos.