Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Por la senda de Sergio y Luis

Como colofón de una jornada homenaje a Sergio y Luis Saíz Montes de Oca, que tuvo como escenario principal las comunidades sanjuaneras de Guillén, Hermanos Saíz y Vivero, este miércoles se recordó, a 68 años de su asesinato, a los jóvenes mártires vueltabajeros, baleados el 13 de agosto de 1957 por un esbirro de la tiranía batistiana

Autor:

Dorelys Canivell Canal

PINAR DEL RÍO.— Como colofón de una jornada homenaje a Sergio y Luis Saíz Montes de Oca, que tuvo como escenario principal las comunidades sanjuaneras de Guillén, Hermanos Saíz y Vivero, este miércoles se recordó, a 68 años de su asesinato, a los jóvenes mártires vueltabajeros, baleados el 13 de agosto de 1957 por un esbirro de la tiranía batistiana.

En esta ocasión, la jornada tuvo un marcado carácter comunitario, pues llevó el arte y la lectura hasta barrios y poblados de la tierra de los Hermanos Saíz y recordó también el aniversario 99 del natalicio de Fidel.

En la misma calle en la que fueron asesinados, el pueblo sanjuanero les rindió tributo. Los artistas miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y las autoridades de Pinar del Río llegaron hasta la Casa Museo y depositaron flores en el cementerio municipal, sitio en el que reposan los restos de los revolucionarios, cuyas vidas fueron tronchadas en la flor de su juventud.

A la entrada del pueblo, en el conocido Hoyo de Monterrey, fueron sembradas dos palmas, para recordar siempre la vigencia del pensamiento de Sergio y Luis, quienes construyeron una senda para quienes como ellos, apuestan cada día por los valores, la educación, el análisis crítico, y, sobre todo, la poesía.

Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS, dijo al referirse a San Juan, que es un lugar al que uno quiere venir una otra vez, porque palpita en él un parte importante del alma de Luis y Sergio.

«Quisiéramos que la sociedad cubana sintiera mucho orgullo por la AHS, desde la belleza que significa ver vivos a los hermanos y a su madre Esther», señaló.

A su juicio, Sergio y Luis lograron lo que pocos: «trascender y vivir después de la muerte física».

«Que sepan Luis, Sergio, Esther, San Juan y Martínez y toda Cuba que la Asociación siempre va a ser consecuente con la poesía y el ejemplo de los dos jóvenes. Es una organización que siempre está pensando cómo ayudar a los demás, cómo ser útiles y contribuir a una nación cada vez mejor desde el arte», apuntó luego de recorrer diferentes lugares de esa geografía pinareña acompañado por artistas de diversas provincias del país.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.