Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Chile analiza reutilizar baterías de litio como alternativa sostenible

En Santiago, la capital del país, el 75 % del transporte urbano ya funciona con autobuses eléctricos, y cada vez más automóviles particulares utilizan estas baterías

Autor:

Juventud Rebelde

Un equipo de expertos de la Universidad de Chile analiza el proceso de degradación de las baterías de ion-litio y evalúa la viabilidad de un segundo uso para evitar su acumulación como desechos.

Investigadores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas lideran el proyecto, anticipándose a un desafío que, tarde o temprano, afectará a los países que dependen de esta tecnología, reporta PL.

En Santiago, el 75 % del transporte urbano ya funciona con buses eléctricos, y cada vez son más los automóviles particulares que emplean estas baterías. Sin embargo, cuando pierden el 30 % de su capacidad, deben ser reemplazadas. «La implementación masiva de la electromovilidad plantea desafíos que exigen respuestas concretas», advirtió Francisco Jaramillo, uno de los científicos involucrados.

Uno de los principales retos consiste en determinar el destino de las baterías que, aún conservando el 70 % de su capacidad, comienzan a desecharse en grandes volúmenes. Para abordarlo, el equipo estudia cómo influyen la temperatura, el tiempo de uso y las condiciones ambientales y territoriales en su degradación, con el objetivo de elaborar un perfil de uso preciso. «Una vez que sepamos cuánto duran bajo ciertas condiciones, podremos definir su posible reutilización», explicó Jaramillo.

El proyecto cuenta con la participación de profesores, estudiantes de pregrado y posgrado e investigadores internacionales de Escocia, Vietnam e Italia. Tras año y medio de trabajo, el equipo ha reducido varias de las incertidumbres que las metodologías anteriores no habían resuelto.

Entre las aplicaciones de estas baterías «recicladas» figuran su uso como respaldo para infraestructuras críticas, como antenas de telecomunicaciones, o para almacenar energía generada por turbinas eólicas y paneles solares. Se trata de una solución innovadora que podría convertir un problema ambiental en una oportunidad sostenible.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.