Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sábado 29 marzo 2008 | 01:30:36 am.

Ciego de Ávila campeón por cuarta ocasión consecutiva de la Liga Superior masculina de baloncesto

Fue este, lógicamente, un partido de muchos errores, pues mandó el corazón y no la cabeza. Pero los «búfalos» supieron controlar los nervios al final y así les sonrió la victoria.

Deporte

Sábado 29 marzo 2008 | 12:59:27 am.

El dulce riesgo de ser madre

Poemas, sentencias y canciones lo aseveran: un hijo es lo más dulce que nos da la vida... Pero a algunas mujeres el embarazo se les pasa de «almíbar» y hay que extremar los cuidados para que no se malogren sus sueños.

Cuba

Sábado 29 marzo 2008 | 12:57:03 am.

Concertación frente al terrorismo mediático

En declaraciones al programa Al Momento, de Venezolana de Televisión, el periodista cubano manifestó que el enfrentamiento al terrorismo mediático para ofrecer un visión distinta del periodismo como se propone el evento, es algo que «agradece mucho la gente para poder desintoxicarse, y tener acceso a una información confiable».

Internacionales

Sábado 29 marzo 2008 | 12:56:00 am.

A mis hijos por nacer

Febrero 3, 2001, FDC-Miami

Cuba

Sábado 29 marzo 2008 | 12:54:16 am.

Comenzará el martes VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba

El VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), que se desarrollará del 1ro. al 4 de abril, contribuirá a revitalizar la unidad de la vanguardia artística.

Cuba

Sábado 29 marzo 2008 | 12:47:07 am.

Nuevo amago en torno al canje en Colombia

Ingrid Betancourt en un video entregado como prueba de vida. Bogotá, marzo 28.— Como un paso de avance para unos y más de lo mismo para otros, es evaluado aquí un decreto presidencial expedido el jueves en la noche, y que algunos observadores entendieron como una propuesta para el canje humanitario.

El decreto es el número 880 y promete la rebaja condicional de penas y posterior liberación de guerri...

Internacionales

Sábado 29 marzo 2008 | 12:46:17 am.

El presagio de las ballenas

Habitantes boracoenses asocian el trágico azote de mar de leva en ese litoral con la extraña visita de un ejemplar adulto de la especie que lo precedió en dos semanas  Baracoa, Guantánamo.— Desde el amasijo que fue su hogar del malecón baracoense y con la vista fija en el azul del océano, Adelaida lanza el reproche: «Este mar es un resala’o; mira lo que me hizo».

La rodean decenas de objetos en desorden, fragmentos de muebles, paredes, cristales, ventanas y puertas; pero...

Cuba

Sábado 29 marzo 2008 | 12:43:06 am.

Los caracteres chinos del libro Cien horas con Fidel

No fue una tarea fácil, pero las ocho personas que hicieron posible el proyecto de traducir al mandarín la segunda edición revisada por el propio Fidel, sienten ese tiempo de sus vidas de una manera especial. Cuatro de ellos estudiaron en la Universidad de La Habana en distintas etapas. Ex embajadores o académicos, todos son traductores de alto nivel del español en la República Popular China y llevan en el corazón a la Isla infinita. Quizá por eso, en el diálogo con tres de ellos, fue evidente el brillo en los ojos rasgados, la humildad en el tono de voz, y las evocaciones constantes a los compañeros que no estaban presentes.

Internacionales

Sábado 29 marzo 2008 | 12:34:22 am.

Alertan sobre la pérdida de la inocencia en la niñez

Drante la sesión final del III Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto Juvenil, identificaron como amenazas para la infancia la tendencia actual  de que los menores vean programación no infantil, y  la sustitución del afecto por regalos

La pérdida de la inocencia, porque un buen número de niños ve la programación no infantil; la sustitución del afecto por el regalo de objetos o cosas materiales; el enaltecimiento de lo extranjero; el interés...

Cuba

Sábado 29 marzo 2008 | 12:33:52 am.

En nombre de la rosa

El pasado 20 de enero me escribió a JR Roxana Pérez, alumna de Comunicación Social en la sede universitaria de Baracoa. La joven se interesa por el tema del kitsch, por los resortes que nos permiten reconocer la embestida del kitsch. De entrada, ella cree advertirlo en «el trabajo artístico producido para satisfacer el gusto popular, que es el epítome de todo lo que es espurio en la vida de nuestro tiempo, que con frecuencia se utiliza como sinónimo de algo de muy mal gusto, así como que implica exagerar detalles o abusar de elementos estéticos, dándole la vuelta del buen al mal gusto». Pero teme ser imprecisa, y me pregunta: «¿Cómo aparece el kitsch en la cultura de masas actual? ¿Qué diferencia al kitsch del mal gusto?».

Opinión