Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La vida, cuantitativamente, es una suma de años. Cada 31 de diciembre cerramos un período ya jamás repetible. Hasta ahí he empleado términos e ideas de una desgastada, resabida, barata filosofía. Pero si pregunto si estamos dispuestos a permitir que la vida sea solo una suma de años irrepetibles, quizá empiece a inquietar a mis lectores, sacudiéndoles la rutina.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Primero el pañuelito: el 25 de diciembre, el gobierno israelí decretó un grupo de medidas para «reducir, en el mayor nivel posible, las causas de malestar contra Israel», según el ministro de Defensa, Amir Peretz.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Recientemente celebramos la Jornada de homenaje a los educadores, y acudió a mi memoria una recomendación que le escuché a un profesor en el curso de una conferencia docente, allá por mi época de estudiante en la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba: «El periodista —dijo con acento enfático— debe saber algo de todo y todo de algo».

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

En horas de la mañana del 26 de diciembre de 2004, la tierra tembló a 4 000 metros de profundidad en el Océano Índico, unos 260 kilómetros al oeste de la costa de Aceh, en Indonesia.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Es lo que pudiera hacer el alto mando militar británico en Iraq, luego de que el lunes, mil de sus soldados tomaran por asalto una comisaría policial iraquí en la sureña Basora y la demolieran. El motivo, según Londres, es que en el recinto, sede de la Unidad contra Crímenes Graves, se torturaba sin piedad a los presos, y que de los 127 que había allí, muchos estaban a punto de ser ejecutados extrajudicialmente.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Como, por lo general, los cazadores de chismes en la red trabajan en centros laborales que cuentan con Internet, cubren parte de su tiempo buscando en la telaraña de las tres «w» las cosas más insignificantes.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Me perdonan si vuelvo a traer en estas Cartas a Gore Vidal, pero creo que no debería dejar pasar lo que ahora regresa a mi memoria, leyendo en las noticias que George W. Bush, con el patrioterismo a la orden del día, le ha regalado por Navidad a los ciudadanos de su país el anuncio de que más soldados partirán al campo de batalla a destripar enemigos. Al menos unos 70 000 en los próximos dos años se irán, como Mambrú, a la guerra en el Oriente Medio.

José Aurelio Paz

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

A estas alturas de diciembre, Manhattan es esa telaraña lumínica con sus fabricados Santa Claus recorriéndole las calles, mientras los homeless escuchan, desde el rincón menos frío de cualquier esquina, esa metálica y vacía voz que repite: «¡Merry Christmas!».

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Una mañana de septiembre de 1998, desde las Oficinas del Defensor Público en Miami, encargada de la representación letrada de pobres o personas sin recursos para pagar un abogado (que en ese país son muy caros) llamaron a Paul McKenna, abogado en ejercicio en esa ciudad, para asignarle, de acuerdo con las reglas establecidas, la defensa de oficio de Manuel Viramontes (Gerardo Hernández Nordelo) y le comunicaron que se trataba de un caso de «espionaje» ante la Corte Federal del Distrito Sur de la Florida en Miami Dade.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Los «incendiarios», esa especie satanizada por los burócratas cubanos, vivieron esta semana sus siete días de vindicación.