Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

En Red
En Red
Cuando el plástico inunda la Tierra

Cuando el plástico inunda la Tierra

Ana María Domínguez Cruz
Sábado 05 junio 2021 | 10:22:28 pm.

El nuevo material denominado Nairo Care reduce el tiempo de permanencia de patógenos sobre las superficies, incluyendo el nuevo coronavirus causante de la COVID-19 

Sábado 05 junio 2021 | 10:23:04 pm.

En el marco del decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), el proyecto IRES beneficiará a 240 000 personas y mitigará la emisión de alrededor de 2,7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero

 

Sábado 06 marzo 2021 | 11:07:19 pm.

Hace poco más de un siglo un médico chino fue pionero en instaurar el uso universal del nasobuco durante las epidemias. Fue una intervención de inestimable alcance y valor 

Sábado 06 marzo 2021 | 11:16:12 pm.

Próximo a cumplir 40 años de creado, este 9 de marzo, el Instec se precia de su aporte al desarrollo de la Medicina Nuclear en el país, en especial el diagnóstico y la radioterapia para el Programa Nacional de Cáncer

 

Sábado 06 marzo 2021 | 11:03:54 pm.

Una mochila que transforma la energía de nuestro andar en electricidad es ya una realidad

Sábado 06 marzo 2021 | 10:53:33 pm.

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Sancti Spíritus exhibe resultados que lo colocan entre los sitios puntera de nuestro polo científico, especialmente, en la batalla contra el nuevo coronavirus

 

Domingo 20 diciembre 2020 | 12:47:02 am.

En busca del origen de una epidemia de cólera en zonas de Londres, el doctor Snow visitaba los hogares a pie. Fue ese un proceder que no ha perdido vigencia y que se bautizó como la epidemiología de los calzados de cuero

Domingo 20 diciembre 2020 | 12:39:29 am.

Treinta y cinco años después, el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones sigue garantizando la protección radiológica y seguridad nuclear del país

Sábado 19 diciembre 2020 | 11:24:42 pm.

Vidatox, el medicamento elaborado a partir de la toxina del alacrán azul cubano figura entre los renglones exportables consolidados del sector de la agricultura

Sábado 19 diciembre 2020 | 11:25:53 pm.

Un texto perdido en las hojas de un manuscrito del siglo XV fue descubierto por un grupo de estudiantes