Foot cover de Noticia Autor: Getty Images Publicado: 27/05/2025 | 12:26 pm
La investigación se centró en el análisis de los telómeros, estructuras protectoras en los extremos de los cromosomas, que tienden a acortarse a medida que envejecemos y que también están asociadas al desarrollo de ciertas enfermedades crónicas relacionadas con la edad.
Como parte de un ensayo clínico, a más de 1 000 participantes mayores de 50 años se les administró diariamente una dosis de 2 000 UI de vitamina D3 (equivalente a 5 mililitros) y un gramo de ácidos grasos omega 3, a lo largo de 4 años.
Los expertos midieron la longitud de los telómeros en los glóbulos blancos al inicio del estudio y nuevamente en el segundo y cuarto año. Los científicos descubrieron que quienes tomaron únicamente vitamina D3 experimentaron una disminución significativa en el acortamiento de estas estructuras protectoras.
Sin embargo, los ácidos grasos omega 3 no tuvieron un efecto similar, refiere RT.
Una reducción del envejecimiento
«El grupo que recibió vitamina D presentó el acortamiento telomérico esperado con aproximadamente un año de envejecimiento», indicó la investigadora JoAnn Manson, quien explicó que se estaba «eliminando cerca de 3 años de envejecimiento con la suplementación con vitamina D».
Al mismo tiempo, Manson señaló que el beneficio del consumo de la vitamina D está relacionado con la reducción de la inflamación, que se vincula con enfermedades autoinmunes y cáncer. Sin embargo, afirmó que este nutriente no es una panacea, ya que existen ciertas enfermedades crónicas que no parecen reducirse con su ingesta. También aclaró que los suplementos están destinados a complementar, no reemplazar, una dieta saludable y opciones de estilo de vida que beneficien a la salud.
«Si bien es mucho más fácil tomar una pastilla que estar físicamente activo al aire libre y comer de manera saludable, estos factores de estilo de vida contribuirán más a mantenerlo saludable y reducir el riesgo» de afecciones crónicas asociadas con el envejecimiento, añadió. Los resultados del estudio fueron publicados en The American Journal of Clinical Nutrition.