Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Con frecuencia no pocas personas, al ser consultadas para recibir una tarea o formar parte de una actividad, escudan su negativa detrás de una respuesta que se presenta, casi siempre, como una justificación: «el problema es que no estoy motivado».

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Mi primo es mecánico, no de los que estudiaron ingeniería o los técnicos de nivel medio en transportación automotriz. No, mi primo es mecánico de calle, de la vida, de los empíricos, de los que desarmaban ventiladores antes de soplarse los mocos, y anda con las uñas bordeadas de grasa y con olor a motor de carro como si estuviera bañado en colonia.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

En Cuba un muerto nutre cada árbol. Lo dijo José Martí, quien de vida y semilla sabía como nadie. Todos los pueblos pueden citar a un héroe cercano: el bisabuelo tal, el tío de algún amigo, el hermano que falta en casa y hasta el hijo de aquella vecina, la triste de los domingos.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

El guajiro es una suerte extraña, una especie sabia hecha a la mitad, un estado de orden algo desordenado entre la academia que lo ha puesto siempre en deuda con las titulaciones doctas y los procederes más refinados, y ese conocimiento otro en el que a él hay que decirle «Usted», como para que nadie se equivoque ni venga a probarle fuerzas.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

En el año 1989, hace ya un cuarto de siglo, la comunidad médica mundial conoció de la existencia de un nuevo germen que se transmite por vía sanguínea: el virus de la hepatitis C (VHC).

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Una criatura nos robó el sueño durante estos meses. Debimos hacerla nacer. Darle cuerpo, engordarla, que estuviera bien alimentada, nutrida, perfecta. Su ciclo de vida nos desveló: queríamos que fuera ideal. Mucho dependía de la exigencia de los padres o madres que nos acompañaron en la gestación. Porque en las manos de su sabiduría, junto a nuestro tesón, estaría el destino de tantos desvelos.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La furia de los israelíes no se detiene en la Franja de Gaza: la aviación bombardea, los soldados asesinan y los tanques aplastan a quien se les pare delante. Mujeres, niños, ancianos, civiles inocentes caen abatidos por la metralla de los soldados.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Cada año el Estado cubano invierte millones de pesos y de divisas libremente convertibles para adquirir equipos y piezas de repuesto, además de otros insumos necesarios, con el objetivo de brindar a la población los servicios subvencionados del transporte público y también los que utilizan las diferentes empresas.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La furia de los israelíes no se detiene en la Franja de Gaza: la aviación bombardea, los soldados asesinan y los tanques aplastan a quien se les pare delante. Mujeres, niños, ancianos, civiles inocentes caen abatidos por la metralla de los soldados.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Revisando entre noticias, una encontrada hace muy poco en el sitio web Cubadebate ha desatado en mí un aluvión de pensamientos: «El último miembro de la tripulación del avión Enola Gay, el bombardero estadounidense que lanzó la primera bomba atómica sobre Japón en 1945, murió en una comunidad de jubilados en Georgia, a los 93 años».