Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

En una reciente reunión del núcleo del Partido de la Redacción de nuestro diario, en la que tres compañeros periodistas debían autoevaluarse, uno de los más lúcidos militantes mencionó el viejo concepto del alter ego.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Así son las cosas. Se vuelven más memoriosas que uno, se vuelven uno», dice Haroldo Conti en uno de sus cuentos; donde la vuelta de un hombre a su pueblo se le vuelve pretexto para desnudar las nostalgias del tiempo que pasa y la cruel certeza de que cada objeto que poseemos nos sobrevivirá más allá del final.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La distinción entre los verbos ser y estar es uno de los problemas más complejos del español, no solo por su conjugación verbal, sino por la manera que se interpretan en el comportamiento diario de los humanos y la actitud que asumimos ante la vida.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Como ninguna otra generación juvenil, es la actual la de mayor responsabilidad histórica. No albergo dudas. Las precedentes no tuvieron tanto que perder. Más de 17 años de militancia activa en las filas de la UJC y un acompañamiento sincero y con ganas a cada llamado de las sucesivas generaciones, me estimulan a escribir estas líneas.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Todavía me asombro cuando algún periodista me pregunta por qué prefiero escribir para adolescentes y jóvenes y no para adultos, cuando aún cargan los escritores de textos infanto-juveniles el estigma de dedicarse a una «literatura menor». Aunque en todos los casos improviso con palabras más o menos distintas, en esencia mi respuesta siempre es la misma: Los jóvenes son los encargados de cambiar el mundo, de transformarlo, hacerlo mejor. Y, más que dar fórmulas o imponer determinados patrones de conducta, trato de que mis textos los emocionen, les brinden herramientas para ser mejores seres humanos y para que desde la sensibilidad, desde el imprescindible amor y respeto al prójimo, tomen sus decisiones.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Juventud, divino tesoro,

¡ya te vas para no volver!

Cuando quiero llorar, no lloro...

Y a veces lloro sin querer...

Rubén Darío

Generaciones enteras memorizaron los versos del poeta nicaragüense, tomados de Cantos de vida y esperanza. Con frecuencia, algú...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Que nadie lo dude: ¡De impacto!, la página temática que cada martes alegra a los lectores del diario impreso, está entre los materiales más leídos en la web de la semana que concluye hoy, y la propuesta sobre las buenas nuevas de que Jennifer Lopez se convirtió en lo más leído.

Liudmila Peña Herrera

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

«¿Tú nunca haces arroz con leche?», me soltó a bocajarro, sin que viniese al caso, para inmediatamente después ponerse a explicarme una receta aprendida de su madre. «Eso es para que el niño aprenda lo que es rico», dijo antes de añadir todo tipo de consejos relacionados con el arte del buen comer y de cómo funcionan —según su criterio— los jugos gástricos y hasta la nutrición.

Hugo Rius

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

De la memoria musical más personal a menudo se nos presentan pegajosamente viejas canciones que en su momento hicieron furor y a ellas nos asimos hasta para tratar de relajar las molestias de la cotidianidad. Me ha sucedido una y otra vez con aquel bolero que interpretaba el chileno Lucho Gatica, en cuya letra se imploraba al reloj que no marcara las horas.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La sequía golpea aquí y allá. La alarma por la escasez de agua sonó hace rato: cisternas para el abasto a la población y hasta para garantizarla a los animales, la tierra agrícola agrietada, y constantes llamados a evitar el antológico despilfarro del líquido, más viejo en nuestro entorno que Matusalén.