Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Lisván dirigió la orquesta en Nicaragua

Basta con observar su actuación durante toda la temporada para comprender que el habanero Lisván Valdés tiene más que merecido los lauros de Jugador Más Valioso de la Liga Superior de Baloncesto de este país y miembro del All Star 1

 

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Días atrás hablamos de la barrida en tres partidos propinada por Real Estelí a Indígenas de Matagalpa en la final de la Liga Superior de Baloncesto de Nicaragua, resultado que poco sorprendió, al ser los vencedores campeones de las otras dos ediciones que ha celebrado el campeonato profesional pinolero. Igualmente destacamos la valiosa inyección ofensiva dada por el habanero Lisván Valdés a los subtitulares en la disputa por el primer puesto, luego de ser máximo anotador en esa instancia, con 83 puntos, junto a nueve canastas desde la larga distancia, 14 rebotes y siete asistencias.

Pero el encomiable desempeño del alero trascendió a los tres juegos finales. Basta con observar su actuación durante toda la temporada para comprender que tiene más que merecido los lauros de Jugador Más Valioso del torneo y miembro del All Star 1. Finalizó líder en puntos, con 676, superando por casi cien a su más cercano perseguidor, el boricua nacionalizado nicaragüense Jared Ruiz (580), y fue el mejor desde la larga distancia (84 triples) y desde la línea de los suspiros (148 tiros libres anotados).

Aunque Lisván se adueñó de la mayor cantidad de cintillos noticiosos, en suelo nica participaron también otros seis basquetbolistas antillanos en representación de cuatro conjuntos. Orestes Torres y Marvin Cairo (Brumas de Jinotega), Osmel Oliva y Yoel Cubillas (Costa Caribe) y Yuniskel Molina y Eliezer Lima (Búfalos de Managua), todos con rendimientos destacados, algunos más que otros. En el caso de Yuniskel agregar que reforzó a Costa Caribe durante seis encuentros.

En el top ten de los principales artilleros del circuito, acompañaron a Valdés el artemiseño Oliva (sexto, con 493 cartones), el matancero Molina (octavo, 446), el capitalino Torres (noveno, 439) y el villaclareño Cubillas (décimo, 418). Osmel, Yoel y Orestes conformaron el segundo plantel All Star de la lid, de acuerdo al sitio especializado latinbasket.com.

El pívot Cubillas lideró los rebotes, con 323 (primero en ofensivos, 111, y segundo en defensivos, 212), y terminó en la tercera plaza en tapones (42). El habanero Lima descansó octavo en rebotes ofensivos (68).

Por su parte, Oliva concluyó segundo en recuperaciones (69) y en la cuarta posición en triples (66), mientras que el ala-pívot habanero Cairo ocupó el sexto escaño (51). Asimismo el armador artemiseño y de la selección nacional fue quinto en asistencias (109), seguido por Molina (101) y el noveno peldaño perteneció, sorprendentemente,  al interior Torres (78).

Una muestra de que las actuaciones de los siete atletas cubanos fueron tomadas en cuenta por los organizadores del campeonato fue la inclusión de todos en el Juego de Estrellas, efectuado el 7 de noviembre en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua.

Del septeto de exponentes antillanos que compitieron en el torneo pinolero, seis llegaron procedentes de El Salvador, después de que la liga de esa nación se suspendiera debido a la pandemia. Allí tenían previsto jugar Yuniskel y Yoel con el club San Salvador, Osmel con Brujos de Izalco, Orestes y Marvin con Quezaltepeque y Lisván con Santa Tecla.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

Ramon

Viernes 01 enero 2021 | 07:10:02 pm.

Al decir verdad y para poner un solo ejemplo, cuando Yoel Cubillas mejorò su juego lo hizo en el periodo en que estuvo en la Liga de Argentina , ya despues que parece que no pudo quedarse alli como si lo habian hecho en pasado Rivero, Justiz o Karel Guzman, fue a parar a esta Liga que antes se jugaba en El Salvador , pero que todos sabemos que no es un torneo donde se crece como jugador. Todos saben que la mejor Liga de nuestro continente despues de la NBA es la de Argentina , yo no entiendo como aficionado si teniendo un Agente Uruguayo y amigo de nuestro pais ) nuestra Federacion en aquella parte geografica no logran insertar almenos en la Segunda division Argentina a varios de nuestros jugadores y sobre todo aquellos que sean jovenes y a los cuales se le vean cualidades para garantizar que crezcan y aprendan como es el mecanismo del BASQUET MODERNO. Es ahi a donde se debe apuntar, a la Argentina para enviar a nuestros jugadores talentosos y asi garantizar un mejor futuro a nuestro Baloncesto, pues de ahi mismo dieron el gran salto hacia la Liga ENDESA de España ( es la segunda mejor del mundo despues de la NBA) Jasiel Rivero, Javier Justiz y hacia Romania Karel Guzman. La Liga Argentina viene seguida de cerca por los Clubes en Europa para captar a los mejores atletas para esos clubes. El problema nuestro es que vamos muy lento en cuanto a contrataciones o gestiones de las mismas , pues Republica Dominicana equipo ante el cual perdimos a finales de Noviembre tiene por solo decir a 4 jugadore de ellos jugando en la Liga española y los demas entre Estados Unidos y Puerto Rico , en fin que nosotros con solo 3 o 4 jugadores en todo nuestro equipo que estan jugando en Ligas importantes no podemos hacer frente a equipos los cuales tienen a todos sus hombres en Ligas fuertes. Hasta que nuestra Federacion no cambie ritmo y velocidad para garantizar un mejor futuro a nuestro Baloncesto y sigan pensando que la Liga Superior en Nicaragua es la soluciòn estaremos nosotros esperando los grandes resultados y las posibles clasificaciones al proximo Campeonato Mundial u Olimpiada. Tambien agilizar las gestiones para que puedan jugar por Cuba aquellos jugadores que por su cuenta juegan en otra Ligas hace años y con exito garantizado, eso nos reforzaria mientras tanto otras generaciones se preparan jugando en la Liga Argentina.

Responder