Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Comenzó jornada por el Día Mundial de los Humedales

Auspiciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la Jornada por el Día Mundial de los Humedales se extenderá hasta el próximo 13 de febrero

Autor:

Hugo García

MATANZAS.— Los humedales y el manejo del agua son los temas principales de la Jornada por el Día Mundial de los Humedales que comenzó este 22 de enero en la Ciénaga de Zapata y se extenderá hasta el 13 de febrero, auspiciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

La Península de Zapata es el mayor y mejor conservado humedal del Caribe, ostenta la condición de Sitio Ramsar y fue declarada por la Unesco Reserva de la Biosfera, por constituir un Parque Nacional de gran interés para la biodiversidad, además de poseer una singular belleza natural y valores históricos.

En las comunidades de Pálpite, Soplillar, Playa Larga, Playa Girón y El Rincón, se realizará hasta el 24 de este mes un taller sobre trabajo comunitario para la formación de líderes barriales, mientras que el primero de febrero habrá un intercambio entre el representantes del Citma y las empresas y organismos del territorio sobre la implementación de sus estrategias y programas para la mitigación de los efectos provocados por el cambio climático.

Entre el primero y el tres de febrero los cenagueros disfrutarán del X Festival cultural infantil Con el bosque a cuesta, que incluye la celebración en la localidad de Cayo Ramona del XV aniversario de la creación de Teatro del Bosque.

También se prevé un taller sobre turismo comunitario sostenible en la comunidad de Playa Larga y un encuentro con los pobladores de Los Hondones. El día dos de febrero en el cine Velasco, de la ciudad de Matanzas, se premiarán los ganadores del concurso por el Día Mundial de los Humedales y se efectuará en esa institución cultural una gala cultural con la participación del proyecto comunitario Corcel de esperanza y la agrupación Cubanos en la red.

El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero, desde que en 1977, en la ciudad iraní de Ramsar, se firmase el Convenio sobre los Humedales.

Los humedales se distinguen por ser ecosistemas con gran diversidad biológica y son poseedores de significativos recursos hídricos para el abastecimiento de agua dulce.

(Vea Especial multimedia «50 años del Parque Nacional Ciénaga de Zapata. Mosaico de historia y naturaleza»)

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.