Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Varadero, zona de gladiadores

El boxeo profesional cubano, con pugilistas radicados en la Isla, avanza con paso firme bajo el aval de la Federación. Tras incursiones en México, Rusia y Emiratos Árabes, llega ahora una oportunidad de mayor alcance que marcará un nuevo hito

Autor:

Javier Rodríguez Perera

El boxeo profesional cubano parece que camina con pasos más seguros y con esta línea no hablo de los pugilistas de nuestro país que hacen carreras en diferentes destinos del orbe. Me refiero a hombres que residen en la Isla y desde aquí, progresivamente, se han insertado en este complejo y riguroso mundillo, con la venia de la Federación Cubana de la disciplina. Desde hace pocos años, contados atletas han tenido el chance de pelear en países como México, Rusia, Emiratos Árabes Unidos o Bahamas, pero en pocas horas llegará una oportunidad mayor.

AGON Sports, una empresa de promoción alemana, hace más de un mes adelantó en sus redes sociales que Cuba acogería en abril un evento histórico de este deporte. Los días pasaron raudos y el certamen está ahí, casi en nuestras narices. Este viernes en la noche, Varadero, uno de los sitios más populares de la Isla, recibirá un cartel profesional de seis peleas, con presencia de cinco locales: el camagüeyano Julio César La Cruz, el cienfueguero Erislandy Álvarez, el pinareño Lázaro Álvarez y los guantanameros Arlen López y Yakelín Estornell.

En el hotel Meliá Internacional, el doble campeón olímpico La Cruz (cuatro éxitos y un tropiezo como profesional) será uno de los protagonistas del enfrentamiento principal de la velada —pactado a 12 asaltos por el pase a la discusión del título de la división bridgerweight de la World Boxing Association—, ante Dilan Prašović, un montenegrino con recorrido de 18 victorias —15 por nocaut— y cinco fracasos, según su perfil en BoxRec.

En el caso de Erislandy (4-0), vigente monarca bajo los cinco aros, tendrá una pelea a diez rounds con el dominicano Brainer Vásquez (21-5 y un empate). La última presentación del sureño fuera de Cuba fue en noviembre de 2024, cuando le ganó al kazajo Adilet Kurmetov en los cuartos de final de la Copa del Mundo Profesional de la Asociación Internacional de Boxeo, con sede en Beijing, China.

Otro doble titular en Juegos Olímpicos, el guantanamero López (5-2), se medirá, también a diez asaltos, al argentino Martín Ezequiel Bulacio (14-8). Arlen registró su más reciente compromiso internacional el 6 de diciembre pasado, día en que superó al ruso Nikita Zon en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Por su parte, Lázaro (8-1), múltiple medallista mundial, cruzará golpes con el quisqueyano Miguel Starlin Queliz (10-0-1) en una pelea prevista a diez rounds. El pinareño, al igual que Julio César, López y Erislandy, salió victorioso en agosto de 2024, durante la Noche de Campeones de la IBA, desarrollada en la habanera Ciudad Deportiva.

Por último, la guantanamera Estornell, una atleta con pasado en el judo y la lucha libre, hará su estreno profesional frente a la dominicana Lina Tejeda, quien sí archiva una trayectoria amplia en el pugilismo rentado, con 13 victorias, cinco derrotas y una igualada. El enfrentamiento será a cuatro asaltos.

El programa lo completa el choque entre el quisqueyano Misael Vázquez (17-4-1) y el marroquí Moussa Gholam (22-1), residente en Barcelona, España.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.