Cuba buscará clasificarse primero a la Copa del Mundo de Béisbol 5 para retener su título a ese nivel. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 07/05/2025 | 10:33 pm
Nuevos retos internacionales se asoman en el horizonte para la Isla que es reina y señora del Béisbol 5 a nivel planetario. A la vuelta de unos pocos meses, la selección juvenil antillana deberá estar defendiendo su título absoluto en la Copa del Mundo de esta disciplina que forma parte de nuestra idiosincrasia y raíces más auténticas desde la infancia.
En suelo mexicano, específicamente en Nayarit, los cubanitos tendrán la posibilidad de reeditar su corona universal juvenil. Sin embargo, para concretar esa misión, primero deberán asegurar su boleto al torneo planetario durante un clasificatorio panamericano del cual, hasta el momento, aún se desconoce la sede y fecha de competencia.
Lo que sí es una certeza hoy, según ratificó Eros Bernal, jefe técnico del Béisbol 5 en el país, es que la justa mundialista romperá las acciones el 24 de septiembre y, por supuesto, a los nuestros no puede tomarles por sorpresa el nuevo reto.
Hablamos del país donde nació este deporte entre las esquinas, placeres y parques de cada barrio. No extraña entonces que desde su irrupción internacional Cuba lidere inobjetable todos los eventos de Béisbol 5 en los que ha participado.
Con semejante palmarés y férreo dominio no existe ahora otra meta posible para la novel escuadra antillana que clasificarse, primero, a la Copa del Mundo y, una vez allí, volver a alzar la corona frente al rival que sea sobre las cálidas tierras aztecas.
Para volver a alcanzar ese ambicioso objetivo fue anunciada hace algunas jornadas la preselección juvenil con 16 jugadores, todos provenientes del recién concluido torneo nacional de la categoría, dijo Eros Bernal.
Con ocho hombres e igual cantidad de féminas, el grupo estará bajo las órdenes del reconocido estratega Sergio Arturo Pérez, quien llevó las riendas del equipo de Hong Kong en la pasada Copa Mundial de Béisbol 5 de mayores, momento en el que fue distinguido, además, con el trofeo al mejor entrenador de la justa.
Con la experticia acumulada por el destacado entrenador, el grupo de muchachos provenientes, sobre todo, de La Habana, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila (con cuatro atletas cada una), intentarán mantener la gloria de Cuba bien en lo alto de este deporte mixto. El conjunto que nos representará en los próximos torneos juveniles quedará integrado finalmente por ocho jugadores (cuatro féminas e igual cantidad de hombres).
Entre las motivaciones adicionales en disputa durante la Copa del Mundo de Nayarit estará, sin dudas, el único boleto para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026, en Senegal. Solo el campeón de la justa tomará el pasaje directo hacia el certamen de mayor importancia para las estrellas nacientes del deporte internacional.