Los hospitales que aún operan en breve paralizarán sus labores porque la gran cantidad de heridos y enfermos supera la capacidad, a lo que se agrega la falta de insumos. Autor: PL Publicado: 01/07/2025 | 08:59 am
Los hospitales que aún funcionan en la Franja de Gaza podrían cerrar debido a una grave escasez de medicamentos y suministros provocados por el bloqueo israelí, advirtió una fuente oficial del territorio.
En un comunicado, Marwan al-Hams, director de los hospitales de campaña en la Franja, destacó que las unidades de cuidados intensivos están llenas, pero a diario llegan muchos casos graves.
«Racionamos el uso de suministros médicos y dividimos lo que se necesita para un paciente entre dos o tres», lamentó.
Al-Hams alertó sobre el brote de meningitis, que también podría propagarse por la región, refiere PL.
Esta semana el director de la Organización de Ayuda Médica en Gaza, Mohammed Abu Afash, señaló que el sistema de salud en el enclave costero está agotado y no puede soportar cargas adicionales.
Abu Afash insistió en el peligro que representa el descubrimiento de varios casos de meningitis en niños, en medio del colapso de salud en el territorio por la agresión israelí.
«Necesitamos agua limpia, mientras las aguas residuales se esparcen entre las tiendas de campaña y los refugios (…) también necesitamos antibióticos, tónicos y vitaminas para reforzar la inmunidad de los niños», subrayó.
Este fin de semana, el Complejo Médico Nasser en Khan Yunis, ubicado en el sur del territorio, anunció 35 casos confirmados de meningitis en menores de edad.
Los médicos describieron el hecho como peligroso y preocupante porque amenaza con profundizar la catástrofe sanitaria en Gaza provocada por la guerra y el bloqueo impuesto por Israel.
Galenos citados por la agencia de noticias Shebab advirtieron sobre las graves repercusiones de esta enfermedad en los niños, en particular su impacto en las funciones mentales y las capacidades cognitivas.
Destacaron que la rápida propagación de la infección se debe al hacinamiento en los campamentos de desplazados y al deterioro del sistema inmunitario infantil por la grave desnutrición que padece la mayoría de la población.
Hace unos días, el Ministerio de Salud afirmó que la situación sanitaria y humanitaria allí alcanzó niveles catastróficos.
Señaló que los hospitales que aún operan en breve paralizarán sus labores porque la gran cantidad de heridos y enfermos supera la capacidad, a lo que se agrega la falta de insumos.
Solo 45 quirófanos de los 312 del sector operan actualmente con capacidad limitada, reveló.
Mientras, indicó, se produjo un colapso en el suministro de medicamentos y productos de salud, una situación que afectó negativamente los servicios especializados, en particular a los pacientes oncológicos y cardíacos.