Más allá de la notable paridad deportiva que ha alcanzado el ajedrez femenino en décadas recientes, las trebejistas continúan derribando las barreras que la inercia y el machismo trataron de perpetuar a escala planetaria
En la misma proporción en que se ha puesto evidencia la mezquindad y paranoia de la cruzada antirrusa de los países occidentales, se han desatado esfuerzos de tergiversación historiográfica y de desmemoria colectiva promovidos para minimizar el peso histórico y cultural del pueblo ruso en la época contemporánea
El arribo forzoso de mano de obra africana, la llamada trata negrera, que se produjo entre los siglos XVI y XIX, aun se recuerda uno de los hechos de genocidio humano más ominosos de la historia de la humanidad
A esas voces mayores del diseño gráfico —Umberto Peña, Alfredo Rostgaard, Rafael Morante, Raúl Martínez—, sumaremos en el presente diálogo a Jorge Martell, con erudición iconográfica y dones de improvisación barroca
Durante el período del confinamiento —que impactó particularmente al ámbito deportivo—, se generó la explosión del universo digital dentro de la comunidad ajedrecística
Como agasajo por el Día del Bibliotecario cubano, indagamos en el oficio de los conservadores del patrimonio, artífices de la salvaguarda de la memoria histórica y cultural de la nación.
La cultura ajedrecística y la sensibilidad que debe distinguir a un experto en arbitraje son atributos imprescindibles a la hora de actuar en un torneo infantil
Tal como lo identificara el cantautor Rubén Blades en una de sus célebres canciones, el plástico continúa siendo, más allá de su valor utilitario, un símbolo por excelencia de la sociedad de consumo
Te presentamos algunos referentes de la historia de los trebejos que marcaron un hito por el carácter polivalente de sus carreras deportivas